Inauguran Cátedra MERCOSUR-ASEAN en Uruguay

La Cátedra MERCOSUR- la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) quedó inaugurado la víspera en Montevideo, para facilitar la investigación destinada a profundizar las relaciones económicas y comerciales entre ambos bloques integracionistas

Buenos Aires, (VNA)- La Cátedra MERCOSUR- la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) quedó inaugurado la víspera en Montevideo, para facilitar la investigación destinada a profundizar las relaciones económicas y comerciales entre ambos bloques integracionistas.

Inauguran Cátedra MERCOSUR-ASEAN en Uruguay ảnh 1El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa y embajadores de VIetnam e Indonesia en la inauguración (Fuente: VNA)

El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa, el Alto Representante del MERCOSUR Florisvaldo Fier y los embajadores de Vietnam, Argentina, Indonesia, y Paraguay, quienes asistieron a la ceremonia, expresaron su respaldo a la iniciativa.

El centro ofrecerá cursos de capacitación, informes regulares sobre el comercio entre los bloques, investigación y publicación, cooperación con universidades de las dos regiones, y la incorporación de materias curriculares en carreras de universidades, entre otras.

La cátedra está conformada por el Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL) y la Cámara de Comercio MERCOSUR – ASEAN.

Nin Novoa resaltó la importancia de apuntar al mercado asiático en este momento y felicitó la iniciativa de creación de esta cátedra, que generará información y conocimiento de valor para la toma de decisiones.

“El reposicionamiento de la región Asia-Pacífico en el escenario global es un elemento que no puede pasar inadvertido para cualquier país que se proponga construir una estrategia moderna de proyección externa”, afirmó el canciller.

En ese marco, se anunció que en octubre partirá una misión encabezada por el canciller Nin Novoa rumbo a Indonesia, Singapur y Malasia, en busca de generar oportunidades de negocios en un mercado que abarca a más de 600 millones de habitantes.

Los países de la ASEAN reúnen un PIB combinado que está cerca de siete por ciento del Producto Interno Bruto mundial y son responsables de ocho por ciento de las exportaciones globales de bienes.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.