Inauguran Cátedra MERCOSUR-ASEAN en Uruguay

La Cátedra MERCOSUR- la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) quedó inaugurado la víspera en Montevideo, para facilitar la investigación destinada a profundizar las relaciones económicas y comerciales entre ambos bloques integracionistas

Buenos Aires, (VNA)- La Cátedra MERCOSUR- la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) quedó inaugurado la víspera en Montevideo, para facilitar la investigación destinada a profundizar las relaciones económicas y comerciales entre ambos bloques integracionistas.

Inauguran Cátedra MERCOSUR-ASEAN en Uruguay ảnh 1El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa y embajadores de VIetnam e Indonesia en la inauguración (Fuente: VNA)

El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa, el Alto Representante del MERCOSUR Florisvaldo Fier y los embajadores de Vietnam, Argentina, Indonesia, y Paraguay, quienes asistieron a la ceremonia, expresaron su respaldo a la iniciativa.

El centro ofrecerá cursos de capacitación, informes regulares sobre el comercio entre los bloques, investigación y publicación, cooperación con universidades de las dos regiones, y la incorporación de materias curriculares en carreras de universidades, entre otras.

La cátedra está conformada por el Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL) y la Cámara de Comercio MERCOSUR – ASEAN.

Nin Novoa resaltó la importancia de apuntar al mercado asiático en este momento y felicitó la iniciativa de creación de esta cátedra, que generará información y conocimiento de valor para la toma de decisiones.

“El reposicionamiento de la región Asia-Pacífico en el escenario global es un elemento que no puede pasar inadvertido para cualquier país que se proponga construir una estrategia moderna de proyección externa”, afirmó el canciller.

En ese marco, se anunció que en octubre partirá una misión encabezada por el canciller Nin Novoa rumbo a Indonesia, Singapur y Malasia, en busca de generar oportunidades de negocios en un mercado que abarca a más de 600 millones de habitantes.

Los países de la ASEAN reúnen un PIB combinado que está cerca de siete por ciento del Producto Interno Bruto mundial y son responsables de ocho por ciento de las exportaciones globales de bienes.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.