Inauguran Conferencia de Asamblea Parlamentaria de Francofonía de Asia Pacífico

La séptima Conferencia de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) para la región Asia Pacífico se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de representantes de Laos, Cambodia, Vietnam y de varias organizaciones internacionales.

La séptima Conferencia de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) para la región Asia Pacífico se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de representantes de Laos, Cambodia, Vietnam y de varias organizaciones internacionales.

Inauguran Conferencia de Asamblea Parlamentaria de Francofonía de Asia Pacífico ảnh 1La séptima Conferencia de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, Fuente: VNA

Al intervenir en el acto inaugural, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, destacó el papel de APF en el fomento y protección de la democracia, el Estado de Derecho, el respeto a los derechos humanos, así como mantenimiento y desarrollo de diversidad cultural.

La APF participó cada vez más activamente en las actividades internacionales y aceleró la cooperación interparlamentaria, los nexos de amistad y la solidaridad entre las instituciones parlamentarias, sobre todo en el espacio francófono, patentizó.

Informó, asimismo, que durante este evento, los delegados sostendrán dos sesiones de trabajo en las cuales discutirán sobre el fomento de la participación femenina en el parlamento, empleos para estudiantes francoparlantes tras la graduación y el rol importante de la lengua francesa.

En la actualidad, Vietnam se esfuerza por cumplir los nuevos Objetivos del Milenio, garantizar la igualdad de género y crear condiciones favorables al desarrollo integral de las féminas, además de generar oportunidades para que los estudiantes puedan encontrar empleo tras la graduación, dijo la dirigente.

Tras elogiar los mecanismos de diálogo de Asia Pacífico, Thi Phong afirmó la disposición vietnamita de ser amigo y socio confiable junto con otras entidades organizadoras para intercambiar sobre los asuntos actuales de cada nación y fortalecer la solidaridad, amistad y conocimiento mutuo en aras de beneficios nacionales, la paz, independencia nacional, democracia y progreso social en el mundo.

La vicepresidenta parlamentaria destacó la participación activa de Vietnam, Laos y Cambodia en las actividades de APF y en la protección de diversidad cultural francófona.

Calificó la cooperación de APF en Asia Pacífico como canal multilateral y un sitio de encuentro y de intercambios importantes de los parlamentos de Vietnam, Laos y Cambodia, coadyuvando a estrechar los nexos amistosos entre esos países.

En esta ocasión, Thi Phong sostendrá encuentros con la delegación de Cambodia y Laos y representantes de la Organización Internacional de Francofonía.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.