Inauguran conferencia de ASEM sobre gestión de recursos hídricos

Unos 180 delegados de 53 estados miembros de la Reunión Asia-Europa (ASEM) se reunieron en una conferencia, inaugurada hoy en la provincia sureña vietnamita de Ben Tre, para discutir medidas que intensifiquen la coordinación en el uso de los recursos hídricos.
Unos 180 delegados de 53 estados miembros de la Reunión Asia-Europa(ASEM) se reunieron en una conferencia, inaugurada hoy en la provinciasureña vietnamita de Ben Tre, para discutir medidas que intensifiquen lacoordinación en el uso de los recursos hídricos.

El viceprimier y canciller Pham Binh Minh asistió al evento,destinado a realizar las iniciativas del primer ministro Nguyen TanDung, aprobadas en la X Cumbre de ASEM el año pasado, contribuyendo aincrementar la colaboración interregional en el enfrentamiento a losdesafíos de gestión sostenible del río Mekong.

Binh Minh subrayó que el agua es fuente de vida y la gestión y el usosostenible de cada país de ese recurso hídrico no sólo decide el futurode esa nación, sino impacta a toda la región.

Sin embargo, señaló que cerca de 750 millones de personas, un décimo dela población mundial, aún no tienen acceso al agua potable. El riesgo deagotamiento de las fuentes subterráneas, que ocupan el 95 por ciento delos orígenes de agua potable del mundo, es cada vez mayor en lasgrandes ciudades como Bangkok (Tailandia), Vientiane (Laos) y Ciudad HoChi Minh (Vietnam).

La provincia de Ben Tre seencuentra en el centro de producción agrícola de Vietnam, pero estambién una de las localidades más afectadas por los cambios climáticos,dijo.

Afirmó que Vietnam considera importantey se compromete a fortalecer las cooperaciones internacionales en lagestión de recursos hídricos en paralelo con el desarrollo sostenible.

La colaboración internacional ayudará al paísindochino aplicar con éxito su Estrategia Nacional para el DesarrolloSostenible en el período 2011-2020 y la Estrategia Nacional de RecursosHídricos hasta 2020, expresó.

Sugirió a losparticipantes en la cita de tres días de duración centrar su debate enel intercambio de experiencias, ejemplos y propuestas de políticasadecuadas en ese ámbito.

También solicitóprestar atención en el establecimiento de una red para conectar ycompartir informaciones entre los centros e institutos deinvestigaciones sobre la gestión sostenible del agua. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.