Inauguran Cumbre de Asociación para Crecimiento Verde y Objetivos Globales 2030

La segunda Cumbre de Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G, en inglés) se inauguró hoy en esta capital, con la participación de más de 60 dirigentes de países y organizaciones internacionales.
Inauguran Cumbre de Asociación para Crecimiento Verde y Objetivos Globales 2030 ảnh 1Fuente: Yonhap

Seúl (VNA) - La segunda Cumbre de Asociación para el CrecimientoVerde y los Objetivos Globales 2030 (P4G, en inglés) se inauguró hoy en estacapital, con la participación de más de 60 dirigentes de países yorganizaciones internacionales.

El evento, que se lleva a cabo en forma virtual debido a la pandemia deCOVID-19, incluye una reunión de alto nivel entre líderes de diversos países y undebate general con la asistencia de 170 funcionarios, académicos yrepresentantes de organismos internacionales, empresas y entidades civiles.

En su discurso de apertura, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in,anunció el plan de Seúl para aumentar el apoyo a los países en desarrollo,incluido un aumento significativo de la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) hasta2025 para proyectos amigables con el medio ambiente y protección del clima.

También informó que Corea del Sur será sede de la 28ª Conferencia de lasPartes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático(COP28) en 2023.

Según la agenda, Moon presidirá la reunión de alto nivel sobre la neutralidad decarbono y crecimiento verde en calidad del presidente de P4G, a la cual tambiénasistirá el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Se espera que los países adopten la Declaración de Seúl en la ceremonia declausura.

P4G es un foro internacional para promover los esfuerzos entre el sectorpúblico y el privado para proporcionar soluciones inclusivas que satisfagan losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vietnam es uno de los sietefundadores y socio oficial de este mecanismo.

El foro, establecido en 2017 a una iniciativa del gobierno danés, incluye12 naciones miembros: Dinamarca, Chile, México, Vietnam, Corea del Sur,Etiopía, Kenia, Colombia, Países Bajos, Bangladesh, Indonesia y Sudáfrica, ycuenta con la participación de más 90 naciones, organizaciones internacionalesy empresas en todo el mundo.

La Cumbre P4G en 2021 tiene un significado importante en el contexto de quela lucha contra el cambio climático y el crecimiento verde constituyen lasprimeras prioridades de las naciones./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.