Inauguran curso de capacitación de mujeres emprendedoras en Vietnam

Los primeros dos cursos del programa Academia de Empresarias de Vietnam (AWE) fueron inaugurados hoy aquí por la encargada de negocios de la misión diplomática de Estados Unidos en Vietnam, Melissa A. Bishop.

Hanoi (VNA) - Los primeros dos cursos del programa Academia de Empresarias de Vietnam (AWE) fueron inaugurados hoy aquí por la encargada de negocios de la misión diplomática de Estados Unidos en Vietnam, Melissa A. Bishop.

Durante el evento, Ha Thu Thanh, representante de las mujeres emprendedoras vietnamitas y presidenta del Consejo de Miembro de Deloitte Vietnam, compartió que se trata de un espacio para que las empresarias aprendan valiosos conocimientos comerciales y una buena oportunidad para que conozcan e intercambian experiencias en actividades empresariales reales.

Según Ha Thu Thanh, la edad o el género no deben considerarse una barrera; cualquier persona -no importa si es mujer u hombre- necesita tener el deseo de enriquecerse y la voluntad de dedicarse a desarrollar una carrera empresarial, contribuyendo al desarrollo de su familia y sociedad.  

Por su parte, Ngo Thuy Anh, fundadora y directora ejecutiva de la aplicación HASU para los mayores de edad, dijo que 2022 se considera un año importante para que los hombres y mujeres de negocio consoliden su carrera, ya que después de dos años afectados por la COVID-19, muchas oportunidades se están abriendo. 

La Academia de Empresarias de Vietnam es un programa iniciado por el Centro de Estados Unidos en Vietnam junto con la Iniciativa de Ayuda a las mujeres en el emprendimiento (WISE), patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. 

A través de AWE, los estudiantes aprenden habilidades empresariales como planificación de estrategia operativa, marketing, gestión financiera, entre otros. 

Desde 2019 hasta el momento, AWE ha apoyado a 16 mil empresarias femeninas en casi 90 países./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.