Inauguran en Hanoi Centro de Cooperación Vietnam- Estados Unidos

El Centro de Cooperación Vietnam-Estados Unidos (USVCC, en inglés) se inauguró hoy en esta capital por la Cancillería del país del Sudeste Asiático y la Embajada de Washington en Hanoi.
Inauguran en Hanoi Centro de Cooperación Vietnam- Estados Unidos ảnh 1En la ceremonia de inauguración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Centro de Cooperación Vietnam-Estados Unidos (USVCC, en inglés) se inauguró hoy en esta capital por laCancillería del país del Sudeste Asiático y la Embajada de Washington en Hanoi.

Al hablar en el acto, el director en funciones de la AcademiaDiplomática de Vietnam -donde se ubica el establecimiento-, Pham Lan Dung, agradecióa la misión diplomática del país norteamericano por seleccionar a lainstitución educativa para la colocación del Centro y apreció los esfuerzosde ambas partes por materializar la iniciativa al respecto, lo cual contribuye afomentar los lazos binacionales.

A su vez, el asistente del canciller y jefe del Departamentode Organizaciones Internacionales de Vietnam, Do Hung Viet, subrayó que lainauguración de la obra se efectuó en el contexto especial, puesto que elprimer ministro, Pham Minh Chinh, concluyó recientemente la visita a EstadosUnidos, durante la cual, sostuvo un encuentro con representantes de los másde 30 mil estudiantes vietnamitas en la nación norteamericana.

Mencionó algunos de los 15 proyectos de cooperaciónbilateral en educación, tales como la Universidad Fulbright y Peace Corps, ymanifestó la certeza de que el Centro contribuirá activamente a los vínculos entrela Cancillería de Vietnam y la Embajada de Estados Unidos, en particular, y entrelos dos países, en general; especialmente en la formación, intercambio cultural ypueblo a pueblo.

A su vez, el embajador estadounidense acreditado enHanoi, Marc Knapper, subrayó que el Centro constituirá un espacio paraincrementar la comprensión mutua y abogó por que el establecimiento apoye alos estudiantes en mejorar su conocimiento sobre las relaciones binacionales.

El USVCC, el segundo centro de su tipo en el Norte deVietnam, se dedica a los estudiosos, científicos, estudiantes y también alpúblico y favorece los programas de cultura y educación, en especial los de la Academia Diplomática de Vietnam sobre Estados Unidos./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).