Inauguran segundo Congreso Nacional de las Minorías Étnicas de Vietnam

El segundo Congreso Nacional de las Minorías Étnicas de Vietnam se inauguró hoy en esta capital, con la participación de altos dirigentes, representantes de ministerios y departamentos, así como unos mil 600 delegados provenientes de los 54 grupos étnicos en todo el país.
Hanoi (VNA) - El segundo Congreso Nacional de lasMinorías Étnicas de Vietnam se inauguró hoy en esta capital, con laparticipación de altos dirigentes, representantes de ministerios ydepartamentos, así como unos mil 600 delegados provenientes de los 54 grupos étnicosen todo el país.
Inauguran segundo Congreso Nacional de las Minorías Étnicas de Vietnam ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Truong Hoa Binh (Fuente: VNA)

En su discurso de apertura, el miembro del Buró Político y viceprimer ministro permanente,Truong Hoa Binh, destacó que el evento, de suma importancia, es una ocasión paraexpresar e intercambiar los sentimientos y aspiraciones de las minoríasétnicas.

Informó que se asignaron cinco mil 600 millones de dólares al Programa deobjetivo nacional para el desarrollo socioeconómico en los grupos étnicos y laszonas montañosas para el período 2021-2030, centrado en la reducción sosteniblede la pobreza, el mejoramiento de la calidad de los recursos humanos y losservicios de salud y educación, así como la garantía del orden y seguridad.

El ministro Do Van Chien, jefe del Comité de Asuntos Étnicos del Gobierno, hizoun balance de los 10 años de la implementación de la Carta de determinación delprimer Congreso Nacional de Minorías Étnicas.

Asimismo, destacó los logros del desarrollo socioeconómico, especialmente lareducción de la pobreza, el mejoramiento de la calidad de vida, y la garantíadel orden social y la seguridad.

La confianza de las minorías étnicas en el liderazgo del Partido Comunista y elEstado se ha fomentado, contribuyendo así a la consolidación de la gran unidadnacional, enfatizó.

Sin embargo, señaló algunas deficiencias y limitaciones en la realización dealgunos objetivos de desarrollo como la práctica de supersticiones y costumbresatrasadas, la deforestación y la sobreexplotación de los recursos naturales,que provoca inundaciones y deslizamientos de tierras en las zonas montañosas.

Con respecto a las tareas concernientes para el período 2021-2030, el ministrodijo que el ingreso promedio de las minorías étnicas para 2025 aumentará en másde dos veces en comparación con 2020, y para 2030 será igual a la mitad delpromedio nacional.

La tasa de hogares pobres disminuirá en más del tres por ciento cada año y para2030, ese porcentaje se reducirá por debajo de 10 por ciento, según el criterioactual de pobreza multidimensional.

Para lograr esos objetivos, Van Chien destacó la necesidad de fortalecer ladirección y la responsabilidad de los comités y organizaciones del Partidoencargados de asuntos étnicos, perfeccionar las políticas y leyes al respecto ypromover la reestructuración económica según las fortalezas de cada localidad yetnia.

Tras afirmar que las minorías étnicas son una parte inseparable del gran bloquede unidad nacional, expresó su convicción de que más de 14 millones de personasde esos grupos se unirán en la empresa de construcción y desarrollo de laPatria.

En esta ocasión, la Agencia Vietnamita de Noticias, en coordinación con elComité gubernamental de Asuntos Étnicos, organizó una exposición fotográficasobre la comunidad de las minorías durante el desarrollo del país, y sus identidadesculturales./.
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).