Inaugurarán Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur

La vigésima sexta Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) tendrá lugar los días 26 y 27 de este mes en Malasia, informó hoy el secretariado de prensa del bloque.
La vigésima sexta Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) tendrá lugar los días 26 y 27 de este mes en Malasia,informó hoy el secretariado de prensa del bloque.

En una ruedaconvocada sobre la magna cita, la jefa del secretariado ASEAN 2015,Aniceta Ferns, informó que el evento inaugural se celebrará en el Centrode Conferencias Internacional en Kuala Lumpur y la clausura, en la islade Langkawi del estado Kedah.

Previo a la Cumbre de loslíderes, tendrá lugar una reunión de altos funcionarios de la agrupacióny las citas anexas se celebrarán del 24 al 25 en la capital malasia.

Kuala Lumpur asumió la presidencia rotativa de la organizaciónregional desde el 1 de enero pasado con la visión “ASEAN considera losciudadanos como centro”.

En calidad de conductor, este paísprioriza medidas y iniciativas que materialicen la proyectada Comunidadregional a finales de este año y el proceso integracionista post-2015.

Fundada en agosto de 1967, ASEAN está integrada por Brunei,Cambodia, Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.