Inaugurarán Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur

La vigésima sexta Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) tendrá lugar los días 26 y 27 de este mes en Malasia, informó hoy el secretariado de prensa del bloque.
La vigésima sexta Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) tendrá lugar los días 26 y 27 de este mes en Malasia,informó hoy el secretariado de prensa del bloque.

En una ruedaconvocada sobre la magna cita, la jefa del secretariado ASEAN 2015,Aniceta Ferns, informó que el evento inaugural se celebrará en el Centrode Conferencias Internacional en Kuala Lumpur y la clausura, en la islade Langkawi del estado Kedah.

Previo a la Cumbre de loslíderes, tendrá lugar una reunión de altos funcionarios de la agrupacióny las citas anexas se celebrarán del 24 al 25 en la capital malasia.

Kuala Lumpur asumió la presidencia rotativa de la organizaciónregional desde el 1 de enero pasado con la visión “ASEAN considera losciudadanos como centro”.

En calidad de conductor, este paísprioriza medidas y iniciativas que materialicen la proyectada Comunidadregional a finales de este año y el proceso integracionista post-2015.

Fundada en agosto de 1967, ASEAN está integrada por Brunei,Cambodia, Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.