Incautan en Singapur 13 toneladas de escamas de pangolín

Las autoridades aduaneras de Singapur incautaron casi 13 toneladas de escamas de pangolín, cuyo valor podría llegar a 38,7 millones de dólares, cifra récord registrado en el mundo durante los últimos años.

Singapur, 5 abr (VNA)-Las autoridades aduaneras de Singapur incautaron casi 13 toneladas de escamasde pangolín, cuyo valor podría llegar a 38,7 millones de dólares, cifra récordregistrado en el mundo  durante los últimos años.

Incautan en Singapur 13 toneladas de escamas de pangolín ảnh 1(Fuente: todayonline)

Tras una inspección a un contenedor procedente de Nigeria, se encontraron lasescamas empacadas en 230 paquetes, escondidos entre la carne congeladaexportada a un país del sudeste asiático, informó la víspera la prensasingapurense.

El contenedor, que supuestamente contenía  "carne de res congelada", también fueronhallados 177 kilógramos de cuernos de elefante tallado, con un costo superior alos 88 mil dólares.

Los pangolines y los elefantes son especies protegidas en virtud de laConvención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora yfauna silvestres (CITES), en la que Singapur participa.

Los pangolines, animales con aspecto deoso hormiguero y  cuerpo cubierto degrandes escamas, habitan las zonas tropicales de Asia y de África. Se encuentran en riesgo de extinción.

Sucarne es muy apreciada en algunos países asiáticos,  y se le atribuyen propiedades medicinales asus escamas, a pesar de que estudios científicos probaron que esa creencia esfalsa.

En losúltimos años  la caza de pangolines aumentó un 150 por ciento en los bosques de Áfricacentral , según recientes reportes, y se considera que 2,7 millones son cazadosanualmente principalmente en los bosques de Camerún, GuineaEcuatorial, Gabón, República Democrática del Congo y República del Congo..-VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.