India apoya libertad de navegación marítima en el Mar del Este

La India apoya la libertad de la navegación marítima y el comercio en las rutas internacionales, afirmó el portavoz de la Cancillería de este país, Anurag Srivastava.

Nueva Delhi, 17 jul (VNA)- La India apoyala libertad de la navegación marítima y el comercio en las rutasinternacionales, afirmó el portavoz de la Cancillería de este país, AnuragSrivastava.

India apoya libertad de navegación marítima en el Mar del Este ảnh 1El portavoz de la Cancillería de este país, Anurag Srivastava (Fuente:Indus Scrolls)

En una rueda de prensa efectuada hoy enesta capital, al responder a la pregunta sobre la posición de su país despuésde que Estados Unidos rechazó las reclamaciones territoriales de China en elMar del Este, el diplomático enfatizó que la postura de la India sobre ese temaes clara y consistente.

El Mar del Este es parte de los interesescomunes globales y el interés de la India está asociado con la paz y laestabilidad en la zona, señaló.

Ratificó que la India respalda la libertadde la navegación marítima y aérea, y rechaza el impedimento del comercio en esemar, en consonancia con el derecho internacional, sobre todo la Convenciónsobre el Derecho del Mar de 1982.

Asimismo, expresó la convicción de que las diferencias se resolverán de manerapacífica por las vías diplomática y jurídica sin recurrir a la fuerza o amenazas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.