Indonesia acogerá reunión de asociación internacional de puertos y muelles

Indonesia acogerá en 2017 la 30 conferencia de la Asociación Internacional de Puertos y Muelles (IAPH en inglés), de acuerdo con Edi Prayitno, portavoz de operador estatal de puertos Pelubuhan Indonesia (Pelindo) III.

Yakarta, 10 feb (VNA)- Indonesia acogerá en 2017 la 30 conferencia de la Asociación Internacional de Puertos y Muelles (IAPH en inglés), de acuerdo con Edi Prayitno, portavoz de operador estatal de puertos Pelubuhan Indonesia (Pelindo) III.

La reunión será una ocasión para intercambiar experiencias y interés común sobre varios asuntos que enfrentan actualmente administradores de puertos.

Una cita preparatoria se efectuó en Bali con la participación de más de mil 500 miembros y delegados.

Se aspira a que la conferencia contribuya a profundizar las relaciones de negocios entre los puertos en el mundo y que sea un foro para que empresas indonesias promuevan iniciativas y productos, así como adquieran conocimientos acerca de la gestión.

Fundada en 1955, IAPH representa a más de 200 puertos en 90 países con un cargo total de mercancías que ocupa el 60 por ciento del comercio global mediante vía marítima, y casi 80 por ciento del volumen de contenedores en el mundo.

Es una organización no gubernamental sin lucro y tiene la sede en Tokio, Japón.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.