Indonesia busca estabilizar economía en 2014

Indonesia redoblará sus esfuerzos para fortalecer las bases de la economía en 2014, con un crecimiento máximo de seis por ciento.
Indonesia redoblará sus esfuerzos para fortalecer las bases de laeconomía en 2014, con un crecimiento máximo de seis por ciento.

El ministro de Finanzas de Indonesia, Chatib Basri, observó que lasbases económicas no se estabilizarán en el mediano plazo si el gobiernocontinúa priorizando el crecimiento.

Por lo tanto,Indonesia se centrará en la estabilidad económica con la aplicación deuna política fiscal efectiva para garantizar las metas trazadas sobrelos déficits del presupuesto y de las cuentas corrientes, dijo.

Los fondos del presupuesto estatal de 2014 dedicados para el turismose reducirán, al contrario de los sectores de la infraestructura, lasalud y la adquisición de armas defensivas, informó.

Figuran también entre las metas principales para 2014 una inflación de5,5 por ciento, una tasa de cambio monetario de 10 mil 500 rupiah por undólar estadounidense y un déficit presupuestario de 14 mil millones dedólares, equivalente a 1,49 por ciento del Producto Interno Bruto,señaló.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.