Indonesia considera crear una fuerza especial contra terrorismo

Indonesia considera la creación de una fuerza especial dedicada a la lucha antiterrorista del Ejército (Koopssusgab), luego de la ola de ataques suicidas ocurridos recientemente en este país, que cobraron la vida de más de 30 personas.
Yakarta (VNA)- Indonesia considera la creación de una fuerza especial dedicada a lalucha antiterrorista del Ejército (Koopssusgab), luego de la ola de ataquessuicidas ocurridos recientemente en este país, que cobraron la vida de más de30 personas.    
Indonesia considera crear una fuerza especial contra terrorismo ảnh 1Un maniobra de soldados indonesios realizado en Yakarta (Fuente: EPA/VNA)


El presidenteindonesio, Joko Widodo, presidió la víspera una reunión aquí para discutir lacreación de un Mando de campaña especial contra el terrorismo.  

Koopssusgabincluirá a las Fuerzas Especiales del Ejército (Kopassus) y 81 unidades delDestacamento de Infantería de Marina Jalamangkara y de la Fuerza Aérea Bravo 90.

Según elcomandante de la policía nacional, Tito Karnavian, este cuerpo asistirá ycooperará con el ejército en las actividades antiterroristas.

La fundación deesa fuerza, explicó, se propone enfrentar los atentados terroristas son cadavez más complicados y frecuentes, especialmente después de los recientesataques con bomba perpetrados en la ciudad de Surabaya, de la provincia de JavaOriental, y en Riau.  

Karnavian sostuvoque la coordinación entre la policía y el ejército, así como la asistencia delos pobladores, desempeñan un papel importante en los esfuerzos del país contraese crimen.

La iniciativa decrear una fuerza antiterrorista fue propuesta inicialmente en 2015 por el jefede Estado Mayor, Moeldoko.

Esa unidad lanzóla campaña Tinombala en la región Poso, en la provincia de Sulawesi Central y logróeliminar al cabecilla del grupo terrorista Mujahidin Indonesia Timur (MIT). –VNA  
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.