Indonesia considera crear una fuerza especial contra terrorismo

Indonesia considera la creación de una fuerza especial dedicada a la lucha antiterrorista del Ejército (Koopssusgab), luego de la ola de ataques suicidas ocurridos recientemente en este país, que cobraron la vida de más de 30 personas.
Yakarta (VNA)- Indonesia considera la creación de una fuerza especial dedicada a lalucha antiterrorista del Ejército (Koopssusgab), luego de la ola de ataquessuicidas ocurridos recientemente en este país, que cobraron la vida de más de30 personas.    
Indonesia considera crear una fuerza especial contra terrorismo ảnh 1Un maniobra de soldados indonesios realizado en Yakarta (Fuente: EPA/VNA)


El presidenteindonesio, Joko Widodo, presidió la víspera una reunión aquí para discutir lacreación de un Mando de campaña especial contra el terrorismo.  

Koopssusgabincluirá a las Fuerzas Especiales del Ejército (Kopassus) y 81 unidades delDestacamento de Infantería de Marina Jalamangkara y de la Fuerza Aérea Bravo 90.

Según elcomandante de la policía nacional, Tito Karnavian, este cuerpo asistirá ycooperará con el ejército en las actividades antiterroristas.

La fundación deesa fuerza, explicó, se propone enfrentar los atentados terroristas son cadavez más complicados y frecuentes, especialmente después de los recientesataques con bomba perpetrados en la ciudad de Surabaya, de la provincia de JavaOriental, y en Riau.  

Karnavian sostuvoque la coordinación entre la policía y el ejército, así como la asistencia delos pobladores, desempeñan un papel importante en los esfuerzos del país contraese crimen.

La iniciativa decrear una fuerza antiterrorista fue propuesta inicialmente en 2015 por el jefede Estado Mayor, Moeldoko.

Esa unidad lanzóla campaña Tinombala en la región Poso, en la provincia de Sulawesi Central y logróeliminar al cabecilla del grupo terrorista Mujahidin Indonesia Timur (MIT). –VNA  
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.