El tabaquismo no sólo afecta negativamente a la saludhumana, sino también al crecimiento de este país sudesteasiático, observó laautora Beladenta Amalia en su artículo publicado recientemente en Jakarta Post.
Citó datos de un estudio de la Organización Mundial de laSalud (OMS) que advierte que el consumo de tabaco genera pérdidas de 37,5 milmillones de dólares al año en el cuarto país con más población del mundo (unos245 millones de personas).
Precisó que más del 65 por ciento de los hombres indonesiosfuma tabaco, y, a pesar de que sólo el cinco por ciento de las mujeres sonconsumidoras, la cifra de adictas se ha triplicado en los últimos 10 años.
No solamente el número de mujeres adictas al tabaco creceen Indonesia, sino que también cada vez son más los jóvenes que empiezan a fumara una edad temprana, entre los 10 y 15 años, agregó.
Fumar empezó a formar parte de la cultura de Indonesiadesde hace ya un tiempo. Existen registros en los sistemas de salud quemuestran que los niños prueban su primer cigarro a los cuatro años.
La economía del país asiático es dependiente de laindustria del tabaco, que provee un amplio porcentaje al Producto InternoBruto. Miles de indonesios cultivan el tabaco y dependen de ese rubro paravivir, por lo que los menores de la familia están rodeados del cigarro a cortaedad. – VNA