Indonesia critica el plan de Estados Unidos de trasladar su embajada a Jerusalén

Indonesia condenó la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada desde Tel Aviv, a Jerusalén en mayo próximo, luego de reconocer a esta última como capital de Israel.
Indonesia critica el plan de Estados Unidos de trasladar su embajada a Jerusalén ảnh 1Decenas de miles de personas protestaban frente a la embajada de Washington en Yakarta para expresar su solidaridad con Palestina(Fuente:VNA)
Yakarta, 28 feb (VNA) - Indonesia criticó la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada desde Tel Aviv a Jerusalén en mayo próximo, luego de reconocer a esta última como capital deIsrael.

En una reunión efectuada el 26 defebrero pasado con el embajador de Estados Unidos en Indonesia, Joseph Donovan,el viceministro de Relaciones Exteriores de este país, A.M. Fachir, apuntó queesa decisión viola las resoluciones de las Naciones Unidas y afectará el procesode paz en curso en el Medio Oriente.

El presidente Donald Trump anunció elreconocimiento formal por Estados Unidos de Jerusalén como la capital de Israelen diciembre de 2017, pronunciamiento que desató la condena internacional.
En esa ocasión, decenas de miles de personas protestaban frente a la embajada de Washington en Yakarta para expresar su solidaridad con Palestina sobre su derecho de tener a Jerusalén como capital.

Los 57 estados miembros de laOrganización de Cooperación Islámica, incluida Indonesia, emitieron uncomunicado en diciembre en el que pidieron a Washingtonque revoque esa decisión.

Indonesia es un firme partidario delestablecimiento de un estado independiente de Palestina con su capital enJerusalén Este.

Esa nación, con la población musulmanamás grande del mundo, respalda la solución de “dos estados”, que permite a lospueblos israelíes y palestinos vivir de manera pacífica. VNA
VNA-INT
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.