Indonesia critica el plan de Estados Unidos de trasladar su embajada a Jerusalén

Indonesia condenó la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada desde Tel Aviv, a Jerusalén en mayo próximo, luego de reconocer a esta última como capital de Israel.
Indonesia critica el plan de Estados Unidos de trasladar su embajada a Jerusalén ảnh 1Decenas de miles de personas protestaban frente a la embajada de Washington en Yakarta para expresar su solidaridad con Palestina(Fuente:VNA)
Yakarta, 28 feb (VNA) - Indonesia criticó la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada desde Tel Aviv a Jerusalén en mayo próximo, luego de reconocer a esta última como capital deIsrael.

En una reunión efectuada el 26 defebrero pasado con el embajador de Estados Unidos en Indonesia, Joseph Donovan,el viceministro de Relaciones Exteriores de este país, A.M. Fachir, apuntó queesa decisión viola las resoluciones de las Naciones Unidas y afectará el procesode paz en curso en el Medio Oriente.

El presidente Donald Trump anunció elreconocimiento formal por Estados Unidos de Jerusalén como la capital de Israelen diciembre de 2017, pronunciamiento que desató la condena internacional.
En esa ocasión, decenas de miles de personas protestaban frente a la embajada de Washington en Yakarta para expresar su solidaridad con Palestina sobre su derecho de tener a Jerusalén como capital.

Los 57 estados miembros de laOrganización de Cooperación Islámica, incluida Indonesia, emitieron uncomunicado en diciembre en el que pidieron a Washingtonque revoque esa decisión.

Indonesia es un firme partidario delestablecimiento de un estado independiente de Palestina con su capital enJerusalén Este.

Esa nación, con la población musulmanamás grande del mundo, respalda la solución de “dos estados”, que permite a lospueblos israelíes y palestinos vivir de manera pacífica. VNA
VNA-INT
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.