Indonesia enfrenta desafío de erradicación de analfabetismo

Indonesia enfrenta serios desafíos para erradicar el analfabetismo, ya que constantemente se encuentra entre los 10 últimos países en evaluaciones internacionales durante las últimas dos décadas.

2022-09-14-129970-1663124002-large-2170.jpg.webp
Imagen ilustrativa (Foto: thejakartapost.com)

Yakarta (VNA)- Indonesia enfrenta serios desafíos para erradicar el analfabetismo, ya que constantemente se encuentra entre los 10 últimos países en evaluaciones internacionales durante las últimas dos décadas.

El Banco Mundial estimó que el 53% de los estudiantes de 10 años (o alrededor de 13 millones de educandos de escuela primaria) en Indonesia no pueden leer ni comprender un texto simple.

Se cree que la pandemia de COVID-19 exacerbó este problema, y el Ministerio de Educación, Cultura, Investigación y Tecnología del país ha hecho esfuerzos para mitigar los impactos adversos de la pandemia en la educación.

Indonesia también está lidiando con una crisis de enseñanza derivada de la falta de motivación y capacidad, así como de enfoques apresurados ante cuestiones sistémicas.

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación SMERU, una institución independiente de investigación y estudios de políticas públicas en el país, muestra que sólo alrededor del 12% de los maestros de escuela primaria se sienten competentes en la enseñanza de lectura y escritura.

Desde 2020, Indonesia ha implementado 26 elementos en el programa Aprendizaje Independiente-Campus Independiente para mejorar la calidad de la educación, incluidos 11 elementos relacionados con las escuelas primarias.

Mejorar la calidad de la enseñanza es una medida que Indonesia está promoviendo activamente para abordar la "crisis del aprendizaje" y mejorar la capacidad de cuatro millones de docentes. Sin embargo, se estima que a finales de este año los nuevos programas de apoyo podrían llegar sólo a alrededor del 5% de los cuatro millones de docentes./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.