Indonesia espera un crecimiento de 4,8 a cinco por ciento

El gobierno indonesio aspira a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,8 a cinco por ciento en el tercer trimestre del 2015, frente a 4,67 por ciento reportado en el pasado plazo del mismo año.

El gobierno indonesio aspira a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,8 a cinco por ciento en el tercer trimestre del 2015, frente a 4,67 por ciento reportado en el pasado plazo del mismo año.

La información fue dada a conocer por el ministro indonesio de Finanzas, Bambang Briidjonegoro, quien reveló que Yakarta confía en un ritmo de crecimiento más rápido en periodo de julio a septiembre gracias al incremento de la inversión y gasto presupuestario.

Según la Agencia nacional de Estadísticas, la economía indonesia creció en el primer trimestre del año 4,71 por ciento, el nivel más bajo en los últimos seis años.

De enero a junio, los gastos presupuestarios y las exportaciones disminuyeron debido al lento ritmo del crecimiento nacional, señaló.

Bambang Briidjonegoro informó que en el resto del 2015, Indonesia prevé realizar hasta 93 por ciento del plan anual de desembolso del presupuesto gubernamental.

Hasta la fecha, el gobierno indonesio aprobó cuatro paquetes de estímulo para recuperar el crecimiento económico que está ralentizando.

La cuarta partida se destina a aumentar trabajos y modificar normas sobre el salario mínimo y certificado para personal, así como incrementar los microcréditos y favorecer condiciones para el desarrollo de producción de las empresas pequeñas.

Anteriormente, el presidente Joko Widodo propuso la meta de crecimiento económico de más de siete por ciento en 2019, el último año de su mandato quinquenal, mediante la gran inversión en el desarrollo del sistema infraestructural.-VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.