Rizky Kusuma Wardhani,especialista en rehabilitación física y pediátrica del Hospital GeneralNacional Cipto Mangunkusumo, explicó el 2 de abril que los niños conactividades físicas regulares alargan sus vínculos.
Los niños de 3 a 5 añospueden realizar actividades como correr y saltar dentro de casa o al airelibre, durante aproximadamente tres horas, dijo, añadiendo que los de 6 a 17años, además de las tres horas de actividad física e ir a la escuela, puedensumar actividades deportivas más estructuradas y planificadas al menos tresveces por semana, con una duración de 60 minutos.
También, sugirió actividadesfísicas de moderadas a intensas, como correr y andar en bicicleta, de mayorduración o distancia.
Las actividades físicas igual pueden estimular las habilidades motoras finas y gruesas en los niños ymejorar las habilidades sociales al jugar con sus compañeros.
Destacó que las actividadespodrían ayudar a reducir los riesgos de obesidad, diabetes y enfermedadescardiovasculares, al mismo tiempo que apoyan el desarrollo del cerebro yaumentan las habilidades cognitivas./.