Indonesia fortalece control de inflación en 2014

Fortalecer el control de la inflación para garantizar la estabilidad económica y mantener el fuerte poder adquisitivo nacional constituye una prioridad del gobierno indonesio en 2014, afirmó hoy en Yakarta el ministro de Coordinación Económica, Hatta Rajasa.
Fortalecer el control de la inflación para garantizar la estabilidadeconómica y mantener el fuerte poder adquisitivo nacional constituye unaprioridad del gobierno indonesio en 2014, afirmó hoy en Yakarta elministro de Coordinación Económica, Hatta Rajasa.

En el plan presupuestario de 2014, Indonesia fijó como meta controlar elÍndice de Precios al Consumidor de 4,5 a 5,5 por ciento y el gastopúblico de cerca de 17 mil millones de dólares, un aumento de 6,7 porciento en relación con año anterior, para apoyar el crecimientoeconómico.

Según Hatta Rajasa, el control de lainflación figura entre las medidas del gobierno indonesio para prevenirlas amenazas externas y el aumento del gasto estatal ayudará promover elincremento económico, generar más empleos y mejorar la competitividadde los productos exportables.

Por otra parte, HattaRajasa informó que el mercado reaccionó positivamente a la decisión delgobierno de prohibir la exportación de los minerales no procesados, queentró en vigor a partir de 12 de enero pasado, para impulsar laindustria nacional de procesamiento.

Con el mismoobjetivo, Yakarta fomentará el control de la importación de losartículos perjudiciales para la industria doméstica y mejorará elambiente de negocios para atraer la inversión foránea.

Al cierre de 2013, Indonesia registró un crecimiento económico de 5,78por ciento, la inflación de 8,38 por ciento, la reducción de la tasa depobreza en 11,7 por ciento y el desempleo en 6,25 por ciento, así comoel ingreso per cápita de tres mil 499 dólares, un aumento de 8,88 porciento en comparación con 2012, de acuerdo con estadísticasoficiales.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.