Indonesia fortalece seguridad en umbral de elecciones

Con el fin de garantizar la seguridad para las elecciones legislativas y presidenciales, programadas para el 9 de abril y el 9 de julio, respectivamente, las fuerzas de Indonesia se movilizaron en todos los colegios electorales en el país.
Con el fin de garantizar la seguridad para las elecciones legislativas ypresidenciales, programadas para el 9 de abril y el 9 de julio,respectivamente, las fuerzas de Indonesia se movilizaron en todos loscolegios electorales en el país.

De acuerdo conel comandante jefe de las fuerzas armadas de Indonesia, generalMoeldoko, el ejército se prepara las medidas necesarias para enfrentarcualquier disturbio y particularmente, se centra en la protección de loscandidatos presidenciales.

Mientras tanto, eldirector del Departamento de Prevención de Delincuencia de la PolicíaNacional (POLRI, inglés), Herry Prastowo, confirmó que su entidaddesplegó a más de 253 mil oficiales para supervisar los comicios y, almismo tiempo, estableció las unidades móviles especiales para fortalecerla seguridad en las zonas de mayor amenaza como Aceh, Maluk, Papua yPoso.

Las actividades de garantía del ordensocial para las elecciones este año se prolongarán en 224 días hasta quese celebrará la ceremonia de asunción del nuevo mandatario, precisó.

Según el Comité Electoral Nacional, más de 186millones de indonesios con derecho a voto participarán en 545 mil 778circunscripciones en el país. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.