Indonesia impulsa reestructuración de empresas estatales

El Gobierno de Indonesia coordina hoy con las consultoras globales McKinsey y Boston la modernización de las empresas estatales, así como la estrategia para ejercer un papel dominante en diversos sectores, desde la energía hasta la construcción y las telecomunicaciones.
Yakarta (VNA)- El Gobierno de Indonesia coordina hoy con las consultorasglobales McKinsey y Boston la modernización de las empresas estatales, así comola estrategia  para ejercer un papeldominante en diversos sectores, desde la energía hasta la construcción y lastelecomunicaciones.
Indonesia impulsa reestructuración de empresas estatales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Salaam Gateway)
 
Según el plan, esos consultores se encargarán de preparar una hoja de ruta paralas 114 compañías del Estado, incluido el gigante petrolero PT Pertamina, lacorporación de servicios públicos PT Perusahaan Listrik Negara y la aerolíneaPT Garuda Indonesia.

De acuerdo con Budi Gunadi Sadikin, viceministro de Empresas Estatales, eseproyecto está en línea con el plan nacional 2020-2024 aprobado por elpresidente Joko Widodo y prevé concluir a finales de este mes.

El país sudesteasiático depende hace mucho tiempo de las empresas estatalespara desplegar su agenda económica, que incluye la construcción de puertos,carreteras y aeropuertos, lo que ha provocado su endeudamiento.

El funcionario enfatizó que las alianzas globales serán clave para las empresasestatales, ya que el presidente desea transformar a Indonesia en una potenciade fabricación, en vez de un proveedor de materias primas.

El país aspira a convertirse en un centro de baterías eléctricas con susenormes reservas de níquel, y también procesador de aceite de palma crudo ycarbón en combustible para sustituir el gas licuado de petróleo.

Con anterioridad, el jefe de Estado indonesio nombró el año pasado al negociadorErick Thohir como ministro de Empresas Estatales, a cargo de degarantizar la capacidad de las compañías estatales en la ampliación de susoperaciones en el mercado internacional./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.