Indonesia nombra a jefes de agencias antiterrorista y de gestión medicamentosa

Indonesia designó este miércoles a Suhardi Alius y Penny Kusumastuti Lukito como jefes de la Agencia Nacional de Contraterrorismo (BNPT) y de la Agencia de Supervisión de Alimentos y Medicamentos (BPOM), respectivamente.

Yakarta (VNA) - Indonesia designó este miércoles a Suhardi Alius y Penny Kusumastuti Lukito como jefes de la Agencia Nacional de Contraterrorismo (BNPT) y de la Agencia de Supervisión de Alimentos y Medicamentos (BPOM), respectivamente. 

Indonesia nombra a jefes de agencias antiterrorista y de gestión medicamentosa ảnh 1Suhardi Alius, nuevo jefe de la Agencia Nacional de Contraterrorismo (Fuente: kompas.com) 

Al suceder al general Tito Karnavian, Alius tendrá que enfrentar la creciente amenaza del terrorismo en el país, donde se registra la mayor población de musulmanes en el mundo. 

En una operación antiterrorista el pasado lunes 18, fuerzas de seguridad de Indonesia ultimaron a Santoso, el terrorista más buscado del país, y expertos advirtieron que sus seguidores pueden querer vengar su muerte. 

Mientras tanto, el nombramiento de Kusumastuti Lukito se efectuó después de un escándalo de vacunas falsas relacionado a 14 centros médicos en el país, que ha ocurrido por más de una década. 

La semana pasada, el Gobierno anunció que reorganizaría la BPOM para prevenir la repetición de similares incidentes en la nación. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.