Indonesia pide a UE trato justo a sus productos de aceite de palma

La canciller de Indonesia, Retno Marsudi, presentó un mensaje especial a la Unión Europea (UE) para pedirle un trato justo a los productos de aceite de palma de este país del Sudeste Asiático.
Yakarta, 02 dic (VNA)- La canciller de Indonesia, RetnoMarsudi, presentó un mensaje especial a la Unión Europea (UE) para pedirle un tratojusto a los productos de aceite de palma de este país del Sudeste Asiático.
Indonesia pide a UE trato justo a sus productos de aceite de palma ảnh 1La canciller de Indonesia, Retno Marsudi (Fuente:AFP/VNA)

Tal solicitud la realizó la diplomática al asistir a la 23 Reunión Ministerialentre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la UE, efectuadala víspera de forma virtual.

Durante el evento, Marsudi confirmó que se trata de una propuesta razonable deIndonesia y este país no sacrifica la sostenibilidad ambiental en pos deldesarrollo económico.

Con el fin de mejorar la comprensión común y buscar las mejores políticasrelacionadas con la industria de aceite de palma sostenible, la ASEAN y la UEacordaron el establecimiento de un grupo de trabajo conjunto para debatir losasuntos relativos.

La canciller aplaudió la organización de la primera reunión del mencionadogrupo en enero del año próximo y enfatizó que la asociación ASEAN-UE debemantenerse en base con los beneficios mutuos, la igualdad y la nodiscriminación para desarrollar más la asociación estratégica.

Con anterioridad, Marsudi dijo que otros países necesitan 278 millones dehectáreas de tierra para el cultivo de otros aceites vegetales, cuando elaceite de palma requiere sólo 17 millones de hectáreas.

La región del Sudeste Asiático constituye el mayor productor de aceite de palmaen el mundo al representar el 89 por ciento de la producción global, reveló yagregó que la industria ayuda a 10 millones de hogares a escapar de la pobreza.

Asimismo, subrayó que la recuperación económica pos-COVID-19 en el contexto dela protección del medioambiente debe contribuir a intereses y compromisoscomunes./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.