Indonesia planea firmar el Acuerdo RCEP a mediados de noviembre

Indonesia planea firmar el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) a mediados de noviembre, en el contexto que los países involucrados concluyen las negociaciones sobre cuestiones comerciales.
Yakarta (VNA)- Indonesia planea firmar el Tratadode Asociación Económica Integral Regional (RCEP) a mediados de noviembre, en elcontexto que los países involucrados concluyen las negociaciones sobrecuestiones comerciales.
Indonesia planea firmar el Acuerdo RCEP a mediados de noviembre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Antara)


Según Netty Muharni, asistente adjunta a cargo de la cooperación económicaregional y subregional en la Oficina del Ministro de Asuntos Económicos deMalasia, el gobierno espera firmar el acuerdo el 14 de noviembre.

Según funcionarios indonesios, los países que participan en RCEP, incluidos los10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), juntocon Australia, China, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, completaron lasnegociaciones sobre las cuestiones técnicas y trabajan para finalizar los apartadoslegales.

Al intervenir en un seminario en línea efectuado hoy, Netty informó que acontinuación, el proceso de ratificación puede tardar hasta dos años antes deque el RCEP entre en vigor, con la condición de ser ratificado por seismiembros de la ASEAN y tres países socios.

De acuerdo con Antonius Yudi Triantoro, director del Departamento deNegociaciones de la ASEAN del Ministerio de Comercio de Indonesia, RCEPincluirá regulaciones relacionadas con importantes cuestiones comerciales, comola gestión, los procesos y los marcos legales para el comercio electrónico.

Indonesia necesita ajustar las políticas para crear un entorno empresarialfavorable, eficiente y competitivo para que pueda beneficiarse de lasoportunidades que ofrece el RCEP.

Por su parte, el investigador Anda Nugroho, de la Agencia Nacional de Políticade impuestos, indicó que sin unirse al RCEP, Indonesia sufrirá impactosnegativos a largo plazo y se quedará atrás./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.