Indonesia planea restringir plataformas extranjeras de comercio electrónico

El ministro de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas de Indonesia, Teten Masduki, anunció que el gobierno planea restringir los minoristas en línea extranjeros, especialmente las plataformas comerciales.
Indonesia planea restringir plataformas extranjeras de comercio electrónico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Martech)
Yakarta (VNA)- El ministro de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas de Indonesia, Teten Masduki, anunció que el gobierno planea restringir losminoristas en línea extranjeros, especialmente las plataformas comerciales.

El titular dijo que sucartera ha propuesto cambios al Reglamento N° 50/2020 del Ministerio de Comercio sobre licencias comerciales, mercadeo y supervisión comercial ensistemas electrónicos (PMSE), y calificó este plan de necesario para mantenerlos productos que se comercializan en el mercado interno.

En una conferencia deprensa sobre las perspectivas para 2023, señaló que actualmente, muchasplataformas de comercio electrónico extranjeras pueden vender productosdirectamente en Indonesia, pero éstos no cumplen con los estándaresnacionales del país (SNI ) o la falta de una licencia de distribución de laAdministración de Alimentos y Medicamentos (BPOM).

Argumentó que,básicamente, cualquier plataforma de comercio electrónico internacional puedeingresar al mercado indonesio, pero debe establecer una empresa en esta nación.

También expresó suesperanza de que una vez que se implemente la política anterior, las PYMEnacionales no se queden fuera o no puedan competir con los productos importadosque se venden en plataformas comerciales y que a menudo son más baratos que los bienes nacionales./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.