Indonesia podría cerrar sus puertas debido a la posible segunda ola de COVID-19

Indonesia no dudará en cerrar nuevamente sus puertas si el número de contagios del coronavirus aumenta en la “nueva normalidad”, confirmó su presidente, Joko Widodo, en su visita a la fuerza especial dedicada a la lucha contra el COVID-19.

Yakarta, 11 jun (VNA)- Indonesia no dudaráen cerrar nuevamente sus puertas si el número de contagios del coronavirusaumenta en la “nueva normalidad”, confirmó su presidente, Joko Widodo, en suvisita a la fuerza especial dedicada a la lucha contra el COVID-19.

Indonesia podría cerrar sus puertas debido a la posible segunda ola de COVID-19 ảnh 1Tomar pruebas de COVID-19 (Fuente:Xinhua/VNA)

Durante la cita, el mandatario dijo que en caso de una tasa creciente de nuevoscasos del COVID-19, el gobierno endurecerá de inmediato las medidas deldistanciamiento social o cerrará otra vez las actividades comerciales.

También urgió a las autoridades de las localidades que entraron a la “nuevanormalidad” a valorar con frecuencia la situación local y estar listas paraenfrentar la segunda ola del coronavirus.

El mismo día, el portavoz del Ministerio de Salud, Achmad Yurianto, reveló queel país reportó mil 241 nuevos contagiados del virus SARS-CoV-2, cifra queelevó a 34 mil 316 el total de los pacientes, de ellos mil 959 fallecidos y 12mil 129 recuperados.

Además, 14 mil 242 personas están siendo monitoreadas debido a sus síntomas delCOVID-19, pero no recibieron pruebas del coronavirus.

Se trata de la tasa diaria más alta de los nuevos casos hasta el momento y ayerfue el segundo día consecutivo que este país insular registró más de milpacientes por día.

Es decir, la cifra de nuevos contagios aumentó drásticamente de nuevo soloalgunos días después de que el presidente Joko Widodo declaró la apertura de lanación y la flexibilización de las restricciones.

Mientras, el número de los desempleadosdebido al COVID-19 alcanzó hasta el 2 de junio a 3,05 millones de personas,según estadísticas gubernamentales.

Se pronostica que tal tasa podría ascender a 5,23 millones de personas,de las cuales 4,86 millones serán del segmento poblacional con menos recursos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.