Indonesia podría cerrar sus puertas debido a la posible segunda ola de COVID-19

Indonesia no dudará en cerrar nuevamente sus puertas si el número de contagios del coronavirus aumenta en la “nueva normalidad”, confirmó su presidente, Joko Widodo, en su visita a la fuerza especial dedicada a la lucha contra el COVID-19.

Yakarta, 11 jun (VNA)- Indonesia no dudaráen cerrar nuevamente sus puertas si el número de contagios del coronavirusaumenta en la “nueva normalidad”, confirmó su presidente, Joko Widodo, en suvisita a la fuerza especial dedicada a la lucha contra el COVID-19.

Indonesia podría cerrar sus puertas debido a la posible segunda ola de COVID-19 ảnh 1Tomar pruebas de COVID-19 (Fuente:Xinhua/VNA)

Durante la cita, el mandatario dijo que en caso de una tasa creciente de nuevoscasos del COVID-19, el gobierno endurecerá de inmediato las medidas deldistanciamiento social o cerrará otra vez las actividades comerciales.

También urgió a las autoridades de las localidades que entraron a la “nuevanormalidad” a valorar con frecuencia la situación local y estar listas paraenfrentar la segunda ola del coronavirus.

El mismo día, el portavoz del Ministerio de Salud, Achmad Yurianto, reveló queel país reportó mil 241 nuevos contagiados del virus SARS-CoV-2, cifra queelevó a 34 mil 316 el total de los pacientes, de ellos mil 959 fallecidos y 12mil 129 recuperados.

Además, 14 mil 242 personas están siendo monitoreadas debido a sus síntomas delCOVID-19, pero no recibieron pruebas del coronavirus.

Se trata de la tasa diaria más alta de los nuevos casos hasta el momento y ayerfue el segundo día consecutivo que este país insular registró más de milpacientes por día.

Es decir, la cifra de nuevos contagios aumentó drásticamente de nuevo soloalgunos días después de que el presidente Joko Widodo declaró la apertura de lanación y la flexibilización de las restricciones.

Mientras, el número de los desempleadosdebido al COVID-19 alcanzó hasta el 2 de junio a 3,05 millones de personas,según estadísticas gubernamentales.

Se pronostica que tal tasa podría ascender a 5,23 millones de personas,de las cuales 4,86 millones serán del segmento poblacional con menos recursos./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.