Indonesia por impulsar la “economía azul” basada en recursos oceánicos

El Gobierno de Indonesia centra hoy sus esfuerzos en impulsar el desarrollo de la “economía azul”, en conformidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el apoyo de innovaciones tecnológicas, turísticas y energéticas.
Indonesia por impulsar la “economía azul” basada en recursos oceánicos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)- El Gobierno de Indonesia centrahoy sus esfuerzos en impulsar el desarrollo de la “economía azul”, enconformidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las NacionesUnidas, con el apoyo de innovaciones tecnológicas, turísticas y energéticas.

El término "economía azul" se refiere aluso sostenible de los recursos marítimos para el crecimiento económico, la mejoríade los medios de vida y los empleos, teniendo en cuenta la preservación de de lasalud del ecosistema oceánico global.

La Agencia Nacional de Planificación del Desarrollo(Bappenas) del país sudesteasiático sometió al debate ese tema durante unaconferencia sobre los ODS, efectuada recientemente bajo el tema"Sostenibilidad marina para mejorar el bienestar y reducir ladesigualdad".

Según Bambang Prijambodo, subdirector de asuntoseconómicos de Bappenas, a finales de 2015, la economía azul contribuyó con 6,4por ciento, equivalente a 55 mil millones de dólares, al Producto Interno Brutonacional. Se espera que esa cifra alcance el 12 por ciento en 2045, remarcó.

La política correspondiente de Yakarta cumple conla agenda de desarrollo nacional, que busca incrementar la economía costera,mejorar la calidad de los recursos humanos y promover la independenciaeconómica.

Desde que asumió el cargo en octubre de 2014, elpresidente de Indonesia, Joko Widodo, ha realizado esfuerzos para promover el avancede la economía azul.

Indonesia es hoy uno de los países líderes en eldesarrollo de la economía basada en el mar./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.