Indonesia promueve incentivos para estimular la demanda de vehículos eléctricos

Indonesia anunció nuevos incentivos para fomentar las ventas de vehículos eléctricos fabricados localmente e importados, en su último intento por impulsar el uso de automóviles más amigables con el medio ambiente y atraer inversiones a su industria local de vehículos eléctricos.
Yakarta (VNA) – Indonesia anunció nuevosincentivos para fomentar las ventas de vehículos eléctricos fabricadoslocalmente e importados, en su último intento por impulsar el uso deautomóviles más amigables con el medio ambiente y atraer inversiones a su industrialocal de vehículos eléctricos.

Los incentivos detallados son una continuación deun plan de incentivos fiscales anunciado en diciembre para vehículos eléctricosfabricados localmente e importados en los próximos años.

Según las nuevas normas hechas públicas el 20 defebrero, Indonesia eliminará el impuesto de lujo sobre los vehículos eléctricospara el año fiscal 2024 y el impuesto de importación hasta finales de 2025.

Las regulaciones también reducirán el impuesto alvalor agregado del 11% al 1% para los compradores de vehículos eléctricos esteaño, extendiendo una exención fiscal que había expirado a fines de 2023.

El gobierno de Indonesia dijo que los incentivostienen como objetivo estimular la demanda interna de vehículos eléctricos y, almismo tiempo, atraer inversiones de los fabricantes de automóviles.

Según Rachmat Kaimuddin, viceministro coordinadorque supervisa el desarrollo del sector de vehículos eléctricos, muchosfabricantes de estos medios de transporte han revelado sus planes de exportara Indonesia desde que el gobierno anunció su intención de introducirincentivos.

Indonesia aspira a producir 600 mil vehículoseléctricos en el país para 2030. Esta cifra superará 100 veces la cantidadvendida en Indonesia en la primera mitad de 2023. La nación del SudesteAsiático se esfuerza por convertirse en un centro mundial de producción devehículos eléctricos, aprovechando la gran cantidad de reservas de níquel delpaís, un material importante para las baterías de vehículos eléctricos./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.