Indonesia promueve incentivos para estimular la demanda de vehículos eléctricos

Indonesia anunció nuevos incentivos para fomentar las ventas de vehículos eléctricos fabricados localmente e importados, en su último intento por impulsar el uso de automóviles más amigables con el medio ambiente y atraer inversiones a su industria local de vehículos eléctricos.
Yakarta (VNA) – Indonesia anunció nuevosincentivos para fomentar las ventas de vehículos eléctricos fabricadoslocalmente e importados, en su último intento por impulsar el uso deautomóviles más amigables con el medio ambiente y atraer inversiones a su industrialocal de vehículos eléctricos.

Los incentivos detallados son una continuación deun plan de incentivos fiscales anunciado en diciembre para vehículos eléctricosfabricados localmente e importados en los próximos años.

Según las nuevas normas hechas públicas el 20 defebrero, Indonesia eliminará el impuesto de lujo sobre los vehículos eléctricospara el año fiscal 2024 y el impuesto de importación hasta finales de 2025.

Las regulaciones también reducirán el impuesto alvalor agregado del 11% al 1% para los compradores de vehículos eléctricos esteaño, extendiendo una exención fiscal que había expirado a fines de 2023.

El gobierno de Indonesia dijo que los incentivostienen como objetivo estimular la demanda interna de vehículos eléctricos y, almismo tiempo, atraer inversiones de los fabricantes de automóviles.

Según Rachmat Kaimuddin, viceministro coordinadorque supervisa el desarrollo del sector de vehículos eléctricos, muchosfabricantes de estos medios de transporte han revelado sus planes de exportara Indonesia desde que el gobierno anunció su intención de introducirincentivos.

Indonesia aspira a producir 600 mil vehículoseléctricos en el país para 2030. Esta cifra superará 100 veces la cantidadvendida en Indonesia en la primera mitad de 2023. La nación del SudesteAsiático se esfuerza por convertirse en un centro mundial de producción devehículos eléctricos, aprovechando la gran cantidad de reservas de níquel delpaís, un material importante para las baterías de vehículos eléctricos./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.