Indonesia sin importar arroz por tercer año consecutivo

La Agencia Estatal de Logística (Bulog) de Indonesia informó que la nación del Sudeste Asiático no ha importado arroz por tercer año consecutivo.
Indonesia sin importar arroz por tercer año consecutivo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Yakarta (VNA) - La Agencia Estatal de Logística(Bulog) de Indonesia informó que la nación del Sudeste Asiático no ha importadoarroz por tercer año consecutivo.

Según el presidente y director de Bulog, Budi Waseso, la agencia compró 1,2millones de toneladas de arroz a los agricultores locales hasta finales de 2021,por lo que no es necesario comprar ese grano de reserva del extranjero.

La compra nacional de arroz es útil para los agricultores indonesios queenfrentan dificultades durante la pandemia de COVID-19 y también ayuda amantener el logro del gobierno de no importar ese producto durante los últimostres años, dijo.

Se pronostica que la producción nacional de arroz alcanzaría los 11,61 millonesde toneladas en el primer trimestre de 2022, dijo, y agregó que Bulog estarálisto para comprar arroz nacional con tal de mantener la estabilidad de los preciosen los mercados.

Enfatizó que la absorción de arroz sin cáscara de los agricultores localesayuda a impulsar la economía rural en medio de la pandemia de COVID-19./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.