Indonesia supera a Japón como tercer mercado de aviación más grande del mundo

Indonesia superó a Japón para convertirse en el tercer mercado de aviación más grande del mundo, en el contexto que las aerolíneas mundiales continúan reduciendo sus operaciones debido al brote del virus SARS-CoV-2.

Yakarta (VNA)- Indonesia superó aJapón para convertirse en el tercer mercado de aviación más grande del mundo,en el contexto que las aerolíneas mundiales continúan reduciendo sus operaciones debido al brote del virus SARS-CoV-2.

Indonesia supera a Japón como tercer mercado de aviación más grande del mundo ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)


Según la organización de investigación de mercado OAG Aviation Worldwide, lacapacidad esperada de la industria de la aviación de Indonesia esta semana esde 2,1 millones de asientos, un 7,8 por ciento menos que la semana anterior,mientras que Japón registró una merma de casi un 15 por ciento.

OAG precisó también que el mercado interno ha ayudado a Indonesia. Losesfuerzos para detener la propagación de la epidemia se están acelerando, traslas advertencias de que el número de personas infectadas en el país podría alcanzarlas 95 mil a fines de mayo próximo.

El presidente indonesio, Joko Widodo, prohibió recientemente a los funcionariosy trabajadores participar en el festival islámico del Ramadán e instó a laspersonas a evitar moverse durante ese período.

Por otro lado, el volumen de transporteaéreo de China aumentó un 7,2 por ciento a 8,7 millones de asientos, lo queconvirtió al país en el mercado más grande del mundo, seguido por EstadosUnidos con una capacidad de servicio que cayó casi un 27 por ciento a 8,2millones de asientos esta semana.

Las tres aerolíneas más grandes de China -AirChina, China Southern Airlines y China Eastern Airlines- registraron un aumentoen la capacidad en comparación con la semana anterior./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.