Informe de BM resalta logro de Vietnam en reducción de la pobreza

El índice de pobreza registrado en las etnias minoritarias de Vietnam se redujo a 31 por ciento, una cifra sin precedentes en la actual década, según informó hoy aquí el director del Banco Mundial (BM) en este país, Ousmane Dione, al presentar su informe temático.


Hanoi,(VNA)- El índice de pobreza registrado en las etnias minoritarias deVietnam se redujo a 31 por ciento, una cifra sin precedentes en la actual década,según informó hoy aquí el director del Banco Mundial (BM) en este país,  Ousmane Dione, al presentar su informetemático.

Informe de BM resalta logro de Vietnam en reducción de la pobreza ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Dionedestacó que el país indochino alcanzó grandes logros en la reducción de lapobreza y en la elevación de las condiciones de vida de la población.

Lareducción de hogares pobres en las minorías es resultado de los esfuerzos delgobierno vietnamita por elevar el ingreso de esos grupos y garantizar laigualdad social.

Deacuerdo con Vo Thanh Liem, subjefe del Departamento General de Estadísticas, lalucha contra la miseria, que consiste en el mejoramiento de las condiciones de vidamaterial y espiritual y la disminución de la brecha de desarrollo entre zonasapartadas y urbanas, constituye una política priorizada por el PartidoComunista y el Estado vietnamita.

Eseempeño, dijo, se refleja en parte mediante el lanzamiento del programa nacionalpara el combate a ese flagelo respecto en el período 2016- 2020 y de variasotras estrategias.

Segúnel informe titulado “Subiendo la escalera: reducción de la pobreza y prosperidadcompartida en Vietnam”, el ingreso proveniente de las actividades agrícolas puedecontribuir en gran medida a esos esfuerzos.

Eltexto recomienda a los grupos minoritarios a dedicarse al cultivo de losárboles industriales de alto valor.

Porotro lado, el documento traza también soluciones para explotar laspotencialidades de la agricultura en áreas montañosas, entre ellas, el respaldoa acceso a las fuentes crediticias, el mejoramiento de la infraestructura y elcambio de los modelos de uso de tierras agrícolas.

Elinforme destaca que el 70 por ciento de los vietnamitas son protegidos en elaspecto económico y el 13 por ciento de ese grupo corresponde a la clase media, según los estándares mundiales.- VNA

source

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.