Infraestructura del aeropuerto de Bangkok no cumple con demanda de tráfico

La infraestructura de aeropuertos en Bangkok no se ha expandido lo suficientemente rápido para hacer frente a la creciente demanda de tráfico, valoró la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Bangkok (VNA)- Lainfraestructura de aeropuertos en Bangkok no se ha expandido lo suficientementerápido para hacer frente a la creciente demanda de tráfico, valoró laAsociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Infraestructura del aeropuerto de Bangkok no cumple con demanda de tráfico ảnh 1Un aeropuerto en Bangkok (Fuente: Bangkok Post)

La capital tailandesa se encuentraentre las ocho ciudades definidas por la IATA para la deficiencia de lainfraestructura de la aviación.

Los dos principales aeropuertos de laciudad, Suvarnabhumi y Don Mueang, enfrentan una grave congestión, los mismosproblemas que enfrentan ciudades como Sydney (Australia), Manila (Filipinas), Yakarta(Indonesia), Mumbai (India), Ciudad de México (México), Nueva York (Estados Unidos)Y Sao Paulo (Brasil).

Las estadísticas de la Administraciónde Aeropuertos de Tailandia mostraron que el aeródromo de Suvarnabhumi recibióun total de 59 millones 100 mil pasajeros en los primeros nueve meses de 2017,un incremento interanual del 6,5 por ciento, mientras que su capacidad diseñadaes de solo 45 millones de pasajeros al año.

En el período revisado, se apretujaronalrededor de 37 millones 200 mil pasajeros en el aeropuerto de Don Mueang, unaumento interanual del 7,2 por ciento, que también excede la capacidad.

La IATA ha pedido al gobierno deTailandia que trabaje con la industria para proporcionar la infraestructurasuficiente para que los aeropuertos garanticen que la economía se beneficie deldesarrollo de la industria mundial del transporte aéreo. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.