Inician en Hanoi simulacro regional en respuesta a desastres

Vietnam es siempre miembro activo y responsable de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la aplicación del Acuerdo Regional sobre Manejo de Desastres y Respuesta a Emergencias (AADMER).
Vietnam es siempre miembro activo y responsable de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la aplicación del AcuerdoRegional sobre Manejo de Desastres y Respuesta a Emergencias (AADMER).

Así afirmó el vicepremier vietnamita Hoang Trung Haien la apertura la víspera en Hanoi de la Semana de Ejercicio deSimulacro en Respuesta a Desastres y Emergencias del grupo sudesteasiático (ARDEX – 13).

El evento de cuatro días deduración contó con la participación de las fuerzas de los paísesmiembros de la ASEAN, observadores procedentes de Japón, China,Sudcorea, Australia y Estados Unidos, así como representantes deorganizaciones y agencias internacionales.

Alelogiar el hecho de que la gestión regional de los desastres naturalessigue siendo una prioridad y parte de la cooperación entre la ASEAN ysus socios, el vicepremier vietnamita solicitó mayor coordinación yapoyo mutuo en la materia.

El programa simula elazote del súper tifón Neptuno a la región del delta del río Rojo deVietnam, que provoca inundaciones a gran escala, afecta los sistemas dediques y deja decenas de miles de personas en situación de emergencia.

A nivel estratégico, el simulacro permite a losparticipantes evaluar cuestiones relacionadas con el intercambio deinformación, regular las actividades de respuesta a emergencias eimplementar las operaciones de ayuda de socorro.

Seles solicita a transmitir informaciones al Centro de Coordinación de laASEAN para la Asistencia Humanitaria (AHA) y otros estados de la regiónpara buscar asistencia. También se ensayan los procedimientos de aduanase inmigración de control de entrada para la búsqueda y rescate.

Anivel táctico, ARDEX - 13 se centra en rescate en caso de desastres yoperaciones de socorro realizadas por el ejército anfitrión con el apoyode otros países de la región.

Las fuerzas debúsqueda y rescate de la ASEAN se coordinan en escenarios específicos yproporcionan asistencia de emergencia en las zonas inundadas, edificiosderrumbados, hospitales de campaña y casos de incidentes químicos.

Se organizan además en la ocasión simposios temáticos sobre el sistemade gestión de desastres de Vietnam y el mecanismo de trabajo de la AHA.– VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.