
Se trata de la primera actividad de una serie de eventos destinados a crearconciencia sobre las familias jóvenes que trabajan en zonas industriales, y de las acciones para proteger a sus hijosdel abuso sexual.
Al dirigirse al evento, coorganizado la víspera por el Departamento de Asuntosde la Infancia del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales, y la organización Save the Children en Vietnam, el director de laprimera entidad, Dang Hoa Nam, informó que las autoridades manejan más de dosmil casos de abuso infantil cada año, y más del 80 por ciento es de tiposexual.
Hoa Nam aconsejó a los padres que no coloquen a sus hijos en un entornovulnerable, que denuncien los casos de abuso sexual a las autoridades, y queprotejan la privacidad de los pequeños.
Dragana Strinic, directora de Save the Children en Vietnam, destacó lanecesidad de crear barreras básicas para proteger a los niños, como regulacioneslegales y el desarrollo de habilidades de autoprotección en los infantes.
En la ocasión, Hoa Nam y la psicóloga Pham Thi Thuy respondieron las preguntasde los padres sobre la educación sexual de los niños.
El comité organizador presentó el programa de televisión"Mi cuerpo es mío" en el canal VTV7 para proporcionar a los niñosconocimientos sobre el sexo y los comportamientos prohibidos. - VNA