Inician juicio de primera instancia contra ciudadana vietnamita por divulgar informaciones contra el Estado

El Tribunal Popular de la provincia central de Khanh Hoa abrió hoy el juicio de primera instancia contra Nguyen Ngoc Nhu Quynh, acusada de “divulgar informaciones en contra del Estado vietnamita”.

KhanhHoa, Vietnam, (VNA)- El Tribunal Popular de la provincia central deKhanh Hoa abrió hoy el juicio de primera instancia contra Nguyen Ngoc NhuQuynh, acusada de “divulgar informaciones en contra del Estado vietnamita”.

Inician juicio de primera instancia contra ciudadana vietnamita por divulgar informaciones contra el Estado ảnh 1(Fuente: internet)


Segúnrepresentantes de la Fiscalía Popular local, Nhu Quynh puede enfrentar una penade tres a 12 años de prisión y según lo previsto, el juicio se desarrollará endos días hasta mañana con la participación de tres juristas provenientes de lalocalidad central de Phu Yen y de Hanoi para abogar por la acusada.

La policíade Khanh Hoa emprendió en octubre pasado el procedimiento legal y sometió a prisiónpreventiva a Nhu Quynh, residente local de 38 de años de edad.

Segúnel acta de acusación de la Fiscalía Popular provincial,  Nhu Quynh creó en 2010 una cuenta de Facebook denominada“Madre Seta” y luego modificó varias veces el seudónimo de su portal.

De 2012a octubre de 2016, la acusada utilizó su página en la red social para redactar,publicar y compartir en estado público distintos artículos con contenidos falsosque tergiversan, fustigan y denigran los lineamientos y políticas del PartidoComunista de Vietnam y las leyes del Estado; alteran la historia del país y atentancontra la unidad nacional.

Esos textosadoptan una visión unilateral y miope, provocan inquietudes y afectan laconfianza de la población en el liderazgo del PCV y la dirección del Estado.

[Arrestan en Vietnam a dos propagandistas contra el Estado]

Por otrolado, incitan a la población a adoptar una posición en contra del Estado y dañanla seguridad nacional y el orden social.

NhuQuynh ofreció además de 2013 a 2016 en diferentes ocasiones entrevistas a la prensay medios de comunicación extranjeros, en las cuales adulteró deliberadamente lasituación de Vietnam en muchos campos desde historia, economía, política, defensay diplomacia hasta en asuntos legales, democráticos y sobre los derechos humanos.

Acumulóen 2014 informaciones publicadas en los periódicos electrónicos sobre la muertede 31 personas a lo largo del país indochino después la interrogación realizadapor la policía con el fin de crear un file denominado “Stop police killingcivilians” para publicarlo en su portal de Facebook, sin indagar o tener encuenta los anuncios oficiales sobre resultados de los casos y la solución delos órganos competentes.

Esa acciónfalsea con intencionalidad la realidad con el objetivo de provocar el malentendidosobre la esencia de los asuntos, desacreditar el prestigio de las fuerzas deseguridad y perjudicar las relaciones entre la policía y la población.

NhuQuynh participaba también en muchas actividades y eventos que buscan instigar alos pobladores a oponerse al Estado.- VNA

source

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.