Inician procedimiento sobre caso espía de celulares en Vietnam

La policía de Hanoi inició hoy el procedimiento judicial contra la empresa Viet Hong por comercializar una aplicación ilegal de seguimiento de celulares, la cual permitió a sus clientes espiar a más de 14 mil usuarios.
La policía de Hanoi inició hoy el procedimiento judicial contra laempresa Viet Hong por comercializar una aplicación ilegal de seguimientode celulares, la cual permitió a sus clientes espiar a más de 14 milusuarios.

Cuatro empleados de esa compañíafueron detenidos por la acusación de “proveer o utilizar ilegalmenteinformaciones de redes de computadores, telecomunicación e internet”,informó la fuente.
Los resultados de la investigaciónpreliminar señalan que Viet Hong, radicada en el distrito de Thanh Xuan,desarrolló y vendió el software Ptracker para rastrear celulares deotro, leer sus mensajes, libro de contacto y el historial de navegaciónen internet, así como grabar sus llamadas telefónicas.

Desde junio de 2013, este programa fue instalado en más de 14 milaparatos y brindó a la empresa una ganancia ilícita de unos 47 mildólares, reveló Le Hong Son, jefe del Departamento de Prevención deCrímenes de Alta Tecnología.

Al espiar datospersonales de usuarios de celulares, tomar el control de sus aparatos yviolar su privacidad, Viet Hong transgredió una serie de regulaciones dela ley nacional de informática, afirmó. –VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.