Insta premier de Vietnam a impulsar concientización pública sobre consecuencias de dioxina

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió que la Asociación de Víctimas de la Dioxina en el país colabore con los medios de comunicación para intensificar la divulgación sobre las consecuencias de esa sustancia tóxica.
Insta premier de Vietnam a impulsar concientización pública sobre consecuencias de dioxina ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en la reuniön. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió que la Asociación de Víctimas de la Dioxina enel país colabore con los medios de comunicación para intensificar ladivulgación sobre las consecuencias de esa sustancia tóxica. 

Al visitar la víspera la sede de esaorganización, Xuan Phuc, quien es también jefe de la Dirección nacional sobrela mitigación de consecuencias de explosivos y químicos tóxicos de posguerra,instó a priorizar las campañas de concientización dentro y fuera del país enocasión del aniversario 60 de la tragedia causada por el llamado Agente Naranjaen Vietnam. 

Ese hecho ayudará al público nacional einternacional a entender mejor el dolor silencioso que provoca la dioxina a generacionesde vietnamitas y los esfuerzos del país para aliviar sus secuelas, subrayó.

Durante el encuentro, Xuan Phuc manifestósu gratitud a aquellos que fueron contaminados de tóxicos químicos alparticipar en la revolución del pueblo, al tiempo que apreció los esfuerzos einiciativas de la Asociación para asistir a las víctimas de la dioxina.

Además, enfatizó la importancia de fortalecerel liderazgo del Partido Comunista en el alivio de las secuelas de guerra en elpaís.

Propuso, además, que la Asociación mejorela calidad de sus funcionarios, promueva la conexión con las víctimas ydesempeñe eficientemente su papel en el asesoramiento, retroalimentación ysupervisión de las políticas nacionales sobre las personas que sufren las consecuenciasdel Agente Naranja.

Insta premier de Vietnam a impulsar concientización pública sobre consecuencias de dioxina ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ofrece apoyo financiero al Centro de protección social y asistencia a víctimas de dioxina. (Fuente: VNA)

En el lapso 1961-1971, la aviaciónnorteamericana roció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros deherbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentesquímicos más tóxicos reconocidos por el hombre.  

Fue la guerra química de mayor envergaduray de consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad. Más de 4,8millones de personas resultaron expuestas a la dioxina, de ellas tres millones sufrieronafectaciones./.

VNA

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.