Periódico alemán: Agente naranja provoca secuelas en generaciones de vietnamitas

Hace 50 años Estados Unidos dejó de esparcir la agente naranja/dioxina en Vietnam, pero hasta el día de hoy las consecuencias de esa sustancia tóxica persisten y muchos niños nacen con discapacidades.
Periódico alemán: Agente naranja provoca secuelas en generaciones de vietnamitas ảnh 1La base aérea de Bien Hoa tiene un alto nivel de contaminación por dioxina. (Fuente: VNA)
Berlín (VNA)- Hace 50 años Estados Unidos dejó deesparcir la agente naranja/dioxina en Vietnam, pero hasta el día de hoy lasconsecuencias de esa sustancia tóxica persisten y muchos niños nacen condiscapacidades.

Según un artículo publicado en el periodo alemán Frankfurter Rundschau, el 7 deenero de 1971, un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despegó por últimavez para rociar el agente naranja sobre los campos y bosques vietnamitas.

En noviembre de 1961, el presidente estadounidense John Kennedy lanzó laOperación “Ranch Hand” para el uso de una amplia variedad de herbicidas en losbosques de Vietnam. Los barriles tenían rayas azules o naranjas. El"Agente Naranja" fue el más asesino y el más utilizado. Losmateriales fueron proporcionados por las empresas Dow Chemical, Monsanto,involucrada por Mobay, una subsidiaria conjunta con Bayer AG de Alemania. DowChemical también suministró napalm a las tropas estadounidenses hasta 1969.

La primera entrega del herbicida llegó a Vietnam del Sur el 9 de enero de 1962.Para el 7 de enero de 1971, la fuerza aérea de Estados Unidos había volado seismil 542 pulverizadores con helicópteros y aviones, según sus propiasdeclaraciones, y había rociado el contenido de más de 20 millones de barrilesde veneno sobre la zona.

Más del 20 por ciento de los bosques de Vietnam del Sur fueron"defoliados" al menos una vez. Se destruyeron diez millones dehectáreas de tierras agrícolas. Las acciones fueron secretas hasta finales de1965. Fue solo cuando se hicieron investigaciones en el Congreso que elgobierno llegó a declarar que de ninguna manera se trataba de una guerraquímica, sino que se utilizaron herbicidas para destruir las cosechas de losagricultores de Vietnam del Sur.

El autor del artículo citó datos del gobierno de Vietnam que estiman que cuatromillones de vietnamitas estuvieron expuestos al Agente Naranja, sustancia contaminantecon dioxinas. Con daños que se extienden hasta ahora, los venenos penetraron elsuelo y en las aguas subterráneas. Se cree que las antiguas basesestadounidenses donde se almacenaban los barriles también están contaminadas.

Después de largos conflictos, algunos de los soldados estadounidenses quesufrieron graves daños debido al contacto con la dioxina recibieron unaindemnización. Pero eso solo comenzó en la década de 1990. Las víctimasvietnamitas no han recibido ni un centavo hasta ahora.

Sin embargo, los gobiernos de George W. Bush y BarackObama le dieron a Vietnam cerca de 100 millones para un programa de limpiezaecológica.

Qué ridículamente pequeño es se puede ver si se considera que en 2016 el costode limpiar un tramo de ocho millas del río Passaic contaminado con dioxinas enNueva Jersey se estimó en mil 400 millones de dólares./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.