En una reunión efectuada la víspera de forma virtual con autoridades de estaurbe sureña, el dirigente vietnamita reconoció los importantes ajustes en lasactividades de prevención y control de la pandemia en la ciudad en los últimosdías.
Señaló, además, que la localidad debe considerar un plan para reabrirgradualmente los puntos de venta, después de la implementación de las medidasdel distanciamiento social, pero exigió garantizar la seguridad para lospobladores.
Por otro lado, evaluó altamente la introducción de varios paquetes deasistencia social a los habitantes locales, y a la vez, afirmó la disposicióndel Gobierno de priorizar el suministro de vacunas a la ciudad, el punto máscaliente del COVID-19 en el país.
En la ocasión, el presidente del Comité Popular municipal, Nguyen Thanh Phong,apuntó que la situación epidémica en la ciudad ha mostrado signos positivosiniciales al no registrar el aumento de los casos en los últimos días.
Hasta el momento, un total de 62 mil 986 pacientes de la enfermedad se recuperaron,mientras otros 32 mil 629 reciben tratamientos en los hospitales, señaló.
Al mismo tiempo, la ciudad estableció un centro de apoyo para ofrecer bienesesenciales a los necesitados, y desembolsó el primer paquete de asistencia alas personas afectadas, por un valor de casi 31 millones de dólares,especificó.
Con el fin de llevar adelante el programa de inmunización masiva en Ciudad HoChi Minh, pidió al Gobierno que siga facilitando a la localidad el acceso a lasvacunas./.