Instan en Vietnam a reducir el consumo de sal a la mitad

El viceministro de Salud de Vietnam Tran Van Thuan instó a los pobladores a reducir a la mitad la ingesta de sodio, llevar una dieta razonable y limitar el consumo de alcohol y cerveza, para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Hanoi (VNA) - El viceministro de Salud de VietnamTran Van Thuan instó a los pobladores a reducir a la mitad la ingesta de sodio,llevar una dieta razonable y limitar el consumo de alcohol y cerveza, paraprevenir las enfermedades cardiovasculares.
Instan en Vietnam a reducir el consumo de sal a la mitad ảnh 1Foto de ilustración


En promedio, un adulto vietnamita consume hasta 9,4 gramos de sal al día, casiel doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS),señaló durante un seminario, efectuado la víspera en Hanoi, en respuesta al DíaMundial del Corazón (29 de septiembre).

Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa demuerte en el mundo al representar el 30 por ciento del total.

Durante la pandemia de COVID-19, la mayoría de las personas que murieron por esepadecimiento tenían enfermedades subyacentes como hipertensión, diabetes y complicacionescardiovasculares.

Ki-dong Park, representante jefe de la OMS en Vietnam, destacó la importanciade la sal para el cuerpo, sin embargo, ingerir esta sustancia en exceso es elprincipal factor de hipertensión, apoplejía e infarto de miocardio, además deaumentar el riesgo de cáncer de estómago, insuficiencia renal, osteoporosis ymuchos otros trastornos de salud.

Por tal motivo, dijo, la OMS recomienda que cada adulto no ingiera más de cincogramos de sal al día para prevenir los riesgos de enfermedades y proteger lasalud.

En Vietnam, uno de cada cinco adultos tiene hipertensión arterial, mientras unade cada tres muertes se debe a una enfermedad cardiovascular.

Para prevenir eficazmente las enfermedades cardiovasculares, el país indochinoha emitido muchas políticas y programas relacionados con el cuidado nutricionaly medidas para reducir el consumo de sal.

Van Thuan sugirió a los departamentos y organizaciones sociales, particularmentelos medios de comunicación, coordinar la promoción de actividades decomunicación pública sobre un estilo de vida saludable./. 
VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.