Integración a ASEAN: decisión histórica

La participación de Vietnam en la ASEAN en 1995 fue una decisión importante y significativa a nivel nacional y regional, afirmó el vicecanciller Pham Quang Vinh. 
La participación de Vietnam en la Asociación de Naciones de Sudeste deAsia (ASEAN) en 1995 fue una decisión importante y significativa a nivelnacional y regional, afirmó el vicecanciller Pham Quang Vinh.

El diplomático hizo el comentario la víspera en una entrevista conperiodistas, en ocasión del decimonoveno aniversario del ingreso delpaís a esa agrupación (28 de julio).

En el ámbitonacional, el hecho ofreció oportunidades para la integración regional deVietnam, lo que contribuyó a elevar su posición y ampliar lacooperación con otros Estados sudesteasiáticos y del mundo, reiteró.

A nivel regional, subrayó, con la incorporación vietnamita, la ASEANdispuso de más condiciones para avanzar hacia la construcción de unacomunidad cohesionada y desempeñar su rol central en la conservación dela paz, estabilidad y colaboración en la zona.

Después de 19 años, Vietnam logra mantener un ambiente pacífico yestable para la cooperación y registra un desarrollo económico bastantealto, así como promueve su imagen en la arena global, precisó Quang Vinhal destacar los logros del país desde que ingresó al bloque.

En cuanto al proceso de integración de la ASEAN, remarcó, Vietnamdesempeña un papel cada vez más activo y responsable en ese tema,incluido el fomento de la solidaridad en el seno del grupo, laparticipación en la elaboración de orientaciones futuras y en asuntosrelacionados con la paz y la seguridad regionales, especialmente con elMar Oriental.

Durante casi dos décadas, Hanoi seocupó de diferentes cargos en los órganos ejecutivos de la asociación,como la presidencia de su sexta Cumbre en 1998, señaló.

Fue titular de su Comité permanente en 2000 y 2001, y de la ASEAN en2010, año crucial para el establecimiento de una Hoja de Ruta sobre lafundación de la Comunidad regional en 2015, agregó.

Contribuye también activamente a la construcción de las estrategiaspost 2015 de la agrupación, que se valoran por las naciones del Sudestede Asia y de la región, así como los socios de la ASEAN, recalcó.

Sin embargo, acentuó, la región enfrenta numerosas dinámicas, asícomo desafíos tradicionales y no convencionales, lo que requiere de losmiembros de la ASEAN unirse, impulsar la implementación de la Hoja deRuta para la construcción de una Casa Común y promover su protagonismoen los asuntos relativos a la paz y la seguridad.

Respecto a la situación en el Mar Oriental, la organización debesubrayar la importancia del cumplimiento de las leyes internacionales,la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982 y la Declaración de la Conducta en esa zona marítima (DOC), y almismo tiempo, apoyar la solución pacífica de las disputas y rechazar lautilización o la amenaza del uso de la fuerza, concluyó.

Vietnam participó oficialmente en la ASEAN el 28 de julio de 1995, ensu decimoctava Reunión de los Cancilleres (ANM-28) en Brunei, paraconvertirse en el séptimo miembro del bloque. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.