Intel otorga becas a jóvenes vietnamitas

La Universidad norteamericana del Estado de Pórtland (PSU, inglés) recibió hoy a los 22 estudiantes vietnamitas beneficiados de un programa de beca del mayor fabricante mundial de chips semiconductores Intel.
La Universidad norteamericana del Estado de Pórtland (PSU, inglés) recibió hoy alos 22 estudiantes vietnamitas beneficiados de un programa de beca del mayorfabricante mundial de chips semiconductores Intel.

La corporación, consede en California, dedicará dos millones 500 mil dólares para cubrir los gastosdurante dos años de estudio en la PSU, donde los jóvenes vietnamitas seránequipados de conocimientos en electricidad, mecánica e idioma inglés paratrabajar en la mayor fábrica de embalaje de Intel en Ciudad Ho Chi Minh.

Rick Howarth, director general de Intel en Viet Nam, describió elprograma como una contribución al sector educacional del país indochino y partede la estrategia de su entidad en la formación de personal.

Expresó laconvicción de que los becarios brinden aportes claves al desarrollo de Intel yde su tierra natal.

En 2009, un total de 28 estudiantes vietnamitasparticipó en dicho programa en el cual Intel inyectó dos millones de USD./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.