Intelectuales vietnamitas en Japón aportan al desarrollo de relaciones bilaterales

La Asociación de Intelectuales Vietnamitas en Japón (AVIJ, en inglés), ha promovido su papel como un puente de conexión entre los dos países, contribuyendo al desarrollo de los nexos binacionales, destacó el embajador de Vietnam en Tokio, Vu Hong Nam.
Intelectuales vietnamitas en Japón aportan al desarrollo de relaciones bilaterales ảnh 1Cumbre de Vietnam en Japón en 2021 (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)- La Asociación de Intelectuales Vietnamitas en Japón (AVIJ, en inglés), ha promovido su papel como un puente de conexión entre los dos países, contribuyendo al desarrollo de los nexos binacionales, destacó el embajador de Vietnam en Tokio, Vu Hong Nam.

Durante un congreso de la AVIJ para el periodo 2021-2023, efectuado la víspera, el diplomático aplaudió la iniciativa de la asociación de organizar la Cumbre de Vietnam en Japón en 2019 y 2021, con el fin de recopilar las opiniones de la comunidad de intelectuales connacionales tanto en la Nación del Sol Naciente como en el ultramar. 

Manifestó la esperanza de que la AVIJ siga aportando al desarrollo científico y tecnológico de su país de origen, así como a los programas amistosos entre las dos naciones. 

En la cita, los delegados discutieron la orientación de las actividades de la asociación en el futuro y eligieron un nuevo Comité Ejecutivo para el período 2021-2023, y a Ta Viet Phuong, un intelectual vietnamita que trabaja para la corporación Amazon en Japón, como su presidente.

En su discurso tras asumir el cargo, Viet Phuong se comprometió a hacer todo lo posible para mejorar la eficiencia operativa de la asociación, incluida la reorganización de la estructura organizativa y la mejoría del sitio web, con la construcción de una base de datos de científicos y expertos vietnamitas en Japón.

Afirmó la disposición de apoyar a la cooperación entre los dos países en la ciencia, tecnología, cultura y educación, además de la organización de las actividades hacia el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales en 2023. 

La AVIJ, establecida en noviembre de 2019, tiene como objetivos conectar a los intelectuales vietnamitas en Japón para crear una fuerza colectiva y mejorar la posición y el papel de la comunidad connacional aquí, a la par de contribuir al desarrollo de su país de origen, así como al fomento de las relaciones amistosas entre ambas naciones./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).