Intelectuales vietnamitas en Japón aportan al desarrollo de relaciones bilaterales

La Asociación de Intelectuales Vietnamitas en Japón (AVIJ, en inglés), ha promovido su papel como un puente de conexión entre los dos países, contribuyendo al desarrollo de los nexos binacionales, destacó el embajador de Vietnam en Tokio, Vu Hong Nam.
Intelectuales vietnamitas en Japón aportan al desarrollo de relaciones bilaterales ảnh 1Cumbre de Vietnam en Japón en 2021 (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)- La Asociación de Intelectuales Vietnamitas en Japón (AVIJ, en inglés), ha promovido su papel como un puente de conexión entre los dos países, contribuyendo al desarrollo de los nexos binacionales, destacó el embajador de Vietnam en Tokio, Vu Hong Nam.

Durante un congreso de la AVIJ para el periodo 2021-2023, efectuado la víspera, el diplomático aplaudió la iniciativa de la asociación de organizar la Cumbre de Vietnam en Japón en 2019 y 2021, con el fin de recopilar las opiniones de la comunidad de intelectuales connacionales tanto en la Nación del Sol Naciente como en el ultramar. 

Manifestó la esperanza de que la AVIJ siga aportando al desarrollo científico y tecnológico de su país de origen, así como a los programas amistosos entre las dos naciones. 

En la cita, los delegados discutieron la orientación de las actividades de la asociación en el futuro y eligieron un nuevo Comité Ejecutivo para el período 2021-2023, y a Ta Viet Phuong, un intelectual vietnamita que trabaja para la corporación Amazon en Japón, como su presidente.

En su discurso tras asumir el cargo, Viet Phuong se comprometió a hacer todo lo posible para mejorar la eficiencia operativa de la asociación, incluida la reorganización de la estructura organizativa y la mejoría del sitio web, con la construcción de una base de datos de científicos y expertos vietnamitas en Japón.

Afirmó la disposición de apoyar a la cooperación entre los dos países en la ciencia, tecnología, cultura y educación, además de la organización de las actividades hacia el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales en 2023. 

La AVIJ, establecida en noviembre de 2019, tiene como objetivos conectar a los intelectuales vietnamitas en Japón para crear una fuerza colectiva y mejorar la posición y el papel de la comunidad connacional aquí, a la par de contribuir al desarrollo de su país de origen, así como al fomento de las relaciones amistosas entre ambas naciones./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.