Intercambian en Hanoi experiencias sobre libre comercio

Numerosos especialistas internacionales participaron en un simposio en línea en Hanoi sobre los modelos de zonas de libre comercio (ZLC) y económica especial (ZEE) para intercambiar experiencias al respecto de distintos países en el mundo.
Numerosos especialistas internacionales participaron en un simposio enlínea en Hanoi sobre los modelos de zonas de libre comercio (ZLC) yeconómica especial (ZEE) para intercambiar experiencias al respectode distintos países en el mundo.

Los oradores enesta reunión, efectuada ayer, consideraron que la creciente tendencia decreación y desarrollo de esas áreas especializadas brinda a los sujetoseconómicos competencias más justas y también protección de sus derechose intereses.

Sin embargo, advirtieron que surgenvarias dificultades como el irrestricto flujo de divisas, laliberalización de distintos tipos de interés, cuentas de los capitales,y/o presión desde el exterior, entre otras.

Comoparte de una serie de tele-seminarios en torno al tema, la cita,organizada por el Banco Mundial, el Centro de Desarrollo de Finanzas deAsia- Pacífico y el Instituto de Desarrollo de Sudcorea, tiene comoobjetivo ayudar a las economías emergentes en la región a enfrentartales desafíos.

Al referirse a las experiencias deSeúl, el profesor Sherzod Shadijodaiev informó que su país inició aestablecer las ZLC desde la segunda mitad del siglo XX, y hasta ahoraposee dos modelos más como zonas de inversión extranjera y económicalibre (ZEL).

Especialmente en las ZEL, además de laasistencia financiera, la nación se concentra también en mejorar elentorno de negocio y las condiciones de vida para los extranjeros, asícomo simplificar los procedimientos administrativos.

Mientras tanto, el secretario general del Instituto de Estudios de ZLCde la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghai, Chen Bo, informóque actualmente China se prioriza el impulso a la liberalización deinversiones con vista a integrarse aún más en la economía mundial, paracontribuir al perfeccionamiento y la transformación de la estructuranacional al respecto.- VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.