Intercambian en Hanoi medidas para impulsar comercio de productos agrícolas de Vietnam

Expertos nacionales y extranjeros reunidos hoy aquí en una conferencia intercambiaron opiniones sobre las medidas destinadas a impulsar el comercio de los productos agrícolas de Vietnam.
Intercambian en Hanoi medidas para impulsar comercio de productos agrícolas de Vietnam ảnh 1Cultivo de café en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - Expertosnacionales y extranjeros reunidos hoy aquí en una conferencia intercambiaronopiniones sobre las medidas destinadas a impulsar el comercio de los productosagrícolas de Vietnam.

El ministro Mai Tien Dung, jefe de laOficina Gubernamental, admitió las insuficiencias en la conectividad de losprocesos de procedimiento, el control de materias primas y la gestión delmercado doméstico.

Para resolver esos problemas, propusoadecuar la producción a las demandas del mercado.

Al mismo tiempo, consideró que esnecesario ampliar el acceso de las empresas al terreno, para expandir laproducción e impulsar la aplicación de la tecnología.  

Por su parte, Tran Thanh Hai,vicepresidente ejecutivo de alto nivel de la corporación tailandesa CentralGroup, que posee la cadena de supermercados Big C en Vietnam, recomendó que elpaís desarrolle modelos de producción a gran escala, para elevar laprofesionalidad del sector agrícola.

Es también fundamental promocionar lamarca comercial de los productos vietnamitas y estudiar el hábito de consumo delos mercados receptores, para adoptar el diseño y el empaque apropiado, añadió.

Dang Kim Son, exdirector del Institutode Políticas y Estrategias de Desarrollo Agrícola y Rural, subrayó laimportancia de fortalecer la conectividad entre los cultivadores mediante losmodelos de cooperativa, en aras de controlar mejor el suministro de materiasprimas y la distribución de las mercancías.

La conferencia forma parte del ForoEconómico de Vietnam, efectuado por el Comité de desarrollo del sector privadoy el periódico electrónico VnExpress. - VNA
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.