Intercambian en Vietnam experiencias en control de residuos plásticos en el mar

Expertos de Canadá, Corea del Sur y el Banco Mundial reunidos hoy aquí en una conferencia ofrecieron recomendaciones a Vietnam en la elaboración de un plan de acción nacional sobre la gestión de residuos plásticos en el océano.
Intercambian en Vietnam experiencias en control de residuos plásticos en el mar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) - Expertos de Canadá, Corea del Sur y el Banco Mundial reunidos hoy aquí en una conferencia ofrecieron recomendaciones a Vietnam en la elaboración de un plan de acción nacional sobre la gestión de residuos plásticos en el océano.  

El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país indochino, Tran Hong Ha, afirmó que proteger el entorno y recuperar el ecosistema marino constituyen una prioridad en la estraegia de desarrollo sostenible de la economía marítima de Hanoi hasta 2030 y con visión hacia 2045.

Este evento, recalcó, constituye un paso para materializar la iniciativa presentada por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante la Cumbre ampliada del G7 en junio pasado sobre la creación de un mecanismo de cooperación global para reducir las basuras plásticas en los mares y océanos.  

En ese sentido, propuso que los especialistas presenten medidas destinadas a perfeccionar el marco legal referente a la gestión de este tipo de residuos, y estimular el modelo de crecimiento basado en la economía circular para minimizar el consumo e incrementar el reciclaje y el reuso de los productos plásticos.

También llamó a soluciones informáticas y tecnológicas para mejorar la conciencia pública, así como medidas para impulsar la cooperación internacional en este asunto.

En la ocasión, sugirió que Vietnam pueda acoger una conferencia ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con visión hacia una comunidad libre de basuras plásticas, al desempeñar la presidencia del bloque en 2020.

La embajadora de Canadá, Deborah Paul, recalcó que cada tonelada de plástico reciclado reduce dos toneladas de dióxido carbono, y por eso el recorte del uso y el reciclaje de ese material contribuyen a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

De acuerdo con la diplomática, en abril pasado la Embajada canadiense presentó una iniciativa sobre la minimización de la utilización de los productos plásticos de un solo uso en las oficinas de trabajo, a la cual se integran hasta el momento 58 organizaciones internacionales y representantes diplomáticos extranjeros en Vietnam.

En 2017, las Naciones Unidas aprobó una resolución voluntaria sobre la disminución del vertimiento de esos residuos en los océanos.

Expertos calculan que hasta 2050 se producirán 33 mil millones de toneladas de plástico más en el mundo, y la mayoría de ellas terminarán en los mares, donde quedarán flotando durante siglos.

Es una realidad preocupante que una vez vertidas en el mar, las basuras plásticas tarden más de 400 años para disolverse, provocando no solo severos impactos ambientales sino también efectos negativos en la economía y la salud. Científicos estiman que la cantidad de residuos tirados a los océanos cada año puede rodear la Tierra cuatro veces, y puede tardar un milenio antes de desaparecer por completo.  

En la actualidad, numerosos países han adoptado pasos firmes para enfrentar la situación como prohibir las bolsas de nilón de un solo uso e incrementar los impuestos sobre los productos plásticos, a la vez que intensificar las campañas de comunicación e impulsar las inversiones en la investigación de soluciones para el tratamiento de los desechos. – VNA      

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.