Como reporteros del periódico Quan Doi Nhan Dan(Ejército Popular) que cubrieron directamente noticias de la históricabatalla de Dien Bien Phu (1954), los coroneles Pham Phu Bang y NguyenKhac Tiep revelaron métodos e iniciativas utilizados para acceder a losrecursos de información, elegir el género apropiado y transmitir datosen las difíciles condiciones.
Al trabajar en elfrente, los informadores tuvieron que maximizar el dinamismo y lacreatividad, pues estaban completamente independientes, afirmaron.
Durante la resistencia del pueblo contra el colonialismo galo (1945 –1954), la campaña de Dien Bien Phu fue una operación que reunió lamayor fuerza de periodistas, recalcaron.
QuanDoi Nhan Dan en particular envió al escenario de fuego cincoexperimentados corresponsales, acompañados por escritores, pintores,fotógrafos y camarógrafos, recordaron.
Porprimera vez en la historia, se estableció una redacción en medio delsitio de conflictos, la cual desempeñó la misión de elaborar, imprimir ypublicar, durante 140 días, un total de 33 ediciones.
La prensa en el campo de batalla no sólo estimuló el espíritu delucha de los combatientes sino también constituyó motor a laretaguardia, el ejército, el Partido Comunista y el pueblo,contribuyendo a la victoria de la batalla de Dien Bien Phu,corroboraron.
Posteriormente durante laresistencia contra el imperialismo estadounidense (1954 – 1975), despuésde la liberación del Norte, el sector experimentó un rápidocrecimiento, tanto en cantidad de las publicaciones como en la calidad.
Entonces el foco del periodismo nacional secolocó en dos temas: la construcción del nuevo régimen y la nueva vidaen el Norte – la gran retaguardia del pueblo – y la lucha por lareunificación nacional en el frente del Sur, apuntaron.
Con una red extensiva de reporteros, la prensa revolucionariaestimuló enérgicamente los movimientos patrióticos entre la poblaciónactualizando rápida y completamente noticias sobre los éxitos en ambasregiones, las labores de lucha y producción, así como otros aspectos dela vida en la época de guerra.
Especialmente,los medios periodísticos actuaron como herramienta para divulgar lasconsignas grabadas en la mente de todo el pueblo, exhortándole acombatir para derrotar al enemigo, resaltaron.
El evento forma parte de una serie de coloquios sobre el periodismo contemas relacionados con la guerra, organizada por la Asociación dePeriodistas de Vietnam, la Agencia vietnamita de Noticias, la Academiade Periodismo y Comunicación, el periódico Quan Doi Nhan Dan y el canaltelevisivo Viettel con motivo del cuadragésimo aniversario de laliberación del Sur y reunificación nacional (30 de abril de 1975). – VNA